
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobierno municipal inició el curso de restauración y reciclado de muebles en el marco del Programa Empleo Verde, una iniciativa que busca capacitar y generar mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
Locales15 de abril de 2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, continúan generando espacios de capacitación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales y oportunidades laborales, en el marco del Programa Empleo Verde.
La formación, que es la primera del año 2024, inició el viernes en la Fundación Progresar, y se desarrollará durante tres viernes consecutivos más. Se inscribieron más de 70 personas interesadas en adquirir conocimientos que les permitan emprender, superando ampliamente la cantidad esperada.
Frente a esta demanda, el municipio repetirá la formación para que todos los anotados puedan realizarla, teniendo en cuenta que cada grupo de trabajo debe ser reducido por el espacio y el uso de las maquinarias.
La secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, presente durante el evento, destacó: “En conjunto con el IDSR decidimos lanzar estos cursos, este es el inicio de varios que vamos a realizar en el año. La verdad es que la propuesta de formación es muy interesante y la respuesta de la gente, en este primero que lanzamos, superó las expectativas al punto que tuvimos que armar dos grupos más para que todos puedan hacerlo porque los inscriptos excedieron la cantidad esperada”.
“Particularmente esta formación en restauración de muebles es un tema novedoso, que está cada vez más en auge. Hay mucho interés ciudadano por aprender este tipo de oficio y contamos con un docente capacitado que tiene experiencia en el tema que, además, es un emprendedor local. Asimismo quiero mencionar la articulación con instituciones como Progresar y los fondos municipales que favorecen este tipo de iniciativas”, expresó la funcionaria.
Por otro lado, Imoberdorf agregó: “Realmente esperamos que la ciudadanía aproveche todas estas herramientas que estamos poniendo a disposición desde el municipio para la capacitación en oficios y el acompañamientos emprendedores, a la gente que tiene ganas de hacer cosas nuevas, cosas distintas que pueden servir para futuros emprendimientos”.
Recordemos que Empleo Verde es un programa que lleva realizadas más de 35 formaciones, llegando a capacitar a más de 1.800 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas de empleo con triple impacto.
Estuvieron también presentes en el lanzamiento Pablo Tosseto, integrante de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Claudio Gasparotto del Instituto para el Desarrollo Sustentable; y Juan Carlos Mosetto, tesorero de la Fundación Progresar.
Enrique Socin, docente a cargo de la formación y propietario de Enrique Antiques & Deco, señaló: “Este es el cuarto año consecutivo que hacemos esta formación, que vamos a repetir porque las inscripciones superaron la capacidad de cupos. Me alegra que año tras año la convocatoria sea superior. Ver el interés de las personas me llena de satisfacción. Además de brindar herramientas, trato de enseñar desde mi experiencia en el oficio ya que tengo un emprendimiento de restauración”.
Los participantes incorporaran conocimientos sobre técnicas de restauración, decapado y diferentes estrategias y estilos de terminaciones. El contenido es teórico y práctico, con materiales y herramientas que ponen a disposición el Gobierno municipal y la Fundación Progresar, una institución que trabaja en la formación y capacitación en oficios tendiendo redes de conocimiento y ayuda con la comunidad.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.