8M: El Municipio realizó una actividad relacionada con las mujeres en tareas domésticas no remuneradas

La misma fue coordinada por las áreas de Género, Salud y el ICEDeL. Se efectuaron encuestas para indagar sobre la temática, su identificación y secuelas con el objetivo de trabajar en consecuencia para su mitigación. En ese marco se instaló un puesto saludable junto al Punto Sano.

Locales08 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
8m

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno municipal, a través de la Oficina de Prevención y Atención a las Violencias de Género, llevó a cabo una actividad especial en la Plaza 25 de Mayo. 

Al respecto, la coordinadora de la Oficina, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, Carla Cavalié, manifestó su satisfacción ya que “mucha gente se acercó hasta el stand que hemos dispuesto en este sector de la Plaza 25 de Mayo, junto al Punto Sano, en donde damos a conocer el mensaje que queremos transmitir con relación a este Día de la Mujer y de las identidades feminizadas trabajadoras”.

Cavalié puso en relieve que debemos “entender que este es un día en el que conmemoramos porque se origina en función de una tragedia que quedó marcada como un hito en la historia”. 

En ese marco, comentó: “Decidimos trabajar sobre un tema que se viene instalando en distintos lugares y que tiene que ver con las tareas de cuidado y tareas domésticas no remuneradas; el trabajo fuera del hogar en las mujeres; la corresponsabilidad familiar y social; la doble o triple jornada laboral y las cargas invisibles y las cargas mentales invisibles -si las pueden identificar y darse cuenta de cómo repercuten en su salud física y mental, generando ansiedad, estrés, preocupación, cansancio-”. 

“Hablamos con las mujeres sobre este tema y, además, nos hemos ubicado junto al Punto Sano ya que hay una enfermera haciendo controles, entonces, después las invitamos a hacer un desayuno saludable, que tengan un espacio para ellas y, en ese momento, hacemos una encuesta. También, repartimos folletos para que se los puedan llevar a  sus casas y lo puedan trabajar en familia”, describió. 

Cavalié manifestó que la encuesta realizada fue diagramada en conjunto con el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) con el objetivo de relevar datos sobre el tema descripto.

“En general, en la sociedad, se siente que queda mucho por hacer todavía porque se ven a amigas, parientes, hijas, nietas que tiene e identifican esa carga mental invisible y la ligan a síntomas de cansancio, estrés, conflictos, tensiones dentro del grupo familiar, de convivencia y es sobre lo que empezamos a trabajar junto con el secretario Gabriel Cáceres”, finalizó. 

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.