
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tiene 35 años, sus iniciales son JAR y llevó a cabo las conductas ilícitas de manera reiterada en inmuebles urbanos. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis.
Locales20 de febrero de 2024Quedó en prisión preventiva un hombre de 35 años que es investigado como autor de reiterados ilícitos contra la propiedad cometidos en viviendas de la ciudad de Rafaela.
La fiscal a cargo de la investigación de los delitos es Lorena Korakis, quien solicitó que el imputado transite el proceso penal privado de su libertad. En tal sentido, el juez Nicolás Stegmayer hizo lugar al planteo de la funcionaria del MPA, y resolvió dictar la medida cautelar por un plazo de 90 días.
Griferías de un hotel
En una audiencia realizada en los tribunales rafaelinos, la fiscal Korakis relató los hechos ilícitos que se le endilgaron al imputado.
El último de ellos fue cometido el pasado domingo 4 de febrero. “Minutos antes de las 2 de la madrugada, el imputado ingresó con violencia a un hotel –que está desocupado y en venta– ubicado en la esquina de bulevar Santa Fe y Salta”, informó la fiscal. “Del lugar sustrajo 30 griferías de sanitarios correspondientes a 11 habitaciones, para lo cual debió romper cañerías y cerámicas”, agregó.
“Momentos después, el imputado fue aprehendido a las pocas cuadras con los elementos sustraídos en su poder”, confirmó Korakis.
En 2023
El hombre que quedó en preventiva también es investigados por otros hechos ilícitos similares cometidos en viviendas rafaelinas.
“El primero de ellos fue alrededor de las 13:00 del lunes 29 de mayo de 2023. Se apoderó ilegítimamente de una bicicleta que estaba sin medidas de seguridad en la vereda de una librería ubicada en Las Heras y Zeballos”, señaló la fiscal.
Korakis también detalló que “entre octubre y noviembre del año pasado, el imputado cometió otros dos ilícitos. Ingresó en dos viviendas deshabitadas ubicadas en Lisandro de la Torre al 200 y en Lisandro de la Torre al 600. En una de ellas intentó sustraer la grifería de la pileta lavamanos del baño y un espejo de grandes dimensiones, y en la otra quiso apoderarse de un aire acondicionado”.
La fiscal advirtió que “los dos hechos quedaron en grado de tentativa porque los ilícitos fueron advertidos por los vecinos”.
También en 2024
En enero de este año, el imputado cometió otros dos ilícitos. “Uno fue en un casa ubicada en calle Chacabuco al 200, a la que ingresó luego de escalar un tapial de más de 2 metros de altura. El otro fue en una vivienda en calle Agustín Álvarez al 300”, precisó Korakis.
“Al igual que en otras oportunidades, el imputado no terminó de consumar los delitos porque su accionar fue advertido por vecinos”, valoró la funcionaria del MPA.
Reiteración
Korakis hizo hincapié en que “el magistrado tuvo por acreditados los hechos ilícitos atribuidos al imputado”. También destacó que “el juez consideró que la pena en expectativa se alejaría del mínimo legal a raíz de la reiteración de las conductas delictivas en tan poco tiempo, la vulnerabilidad de la mayoría de las viviendas que están deshabitadas y los horarios nocturnos en los que se cometieron los delitos”.
“Asimismo, Stegmayer consideró que los riesgos procesales existen, ya que el imputado puede darse a la fuga o no presentarse cuando sea convocado por la Justicia”, remarcó la fiscal.
Por último, Korakis concluyó que “si bien la Defensa del imputado solicitó la imposición de medidas alternativas, el juez las descartó por considerarlas insuficientes”.
Calificación penal
Al hombre de 35 años se le atribuyó la autoría de los delitos de robo simple; tentativa de robo simple reiterado (tres hechos); hurto calificado (por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública) y tentativa de hurto calificado (por escalamiento).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.