
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Esta iniciativa cuenta con el trabajo del Gobierno Municipal, el Ministerio Público de la Acusación y el Gobierno de Santa Fe, a través de los Ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano. "El gran objetivo es combatir la inseguridad y por eso realizamos un diagnóstico de lo que sucede en la ciudad, lo presentamos y ahora vamos a implementar el trabajo en el territorio”, manifestó el Intendente Leonardo Viotti.
Locales08 de febrero de 2024El Gobierno Municipal y el gobierno Provincial siguen trabajando para encontrar distintos caminos que permitan reforzar la seguridad de la ciudad, siendo una de las premisas más influyentes por parte del Intendente Leonardo Viotti. En ese aspecto, recientemente se desarrolló un encuentro en el cual se presentó una nueva iniciativa denominada Intervención Barrial Focalizada.
Esta nueva propuesta de seguridad se lleva a cabo mediante un trabajo articulado entre la Municipalidad de Rafaela, el Ministerio Público de la Acusación y el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Viotti encabezó la reunión y mostró su satisfacción por la iniciativa de todas las partes por buscar resolver una de las problemáticas que más aquejan a la ciudadanía local. "Celebro esta mesa de trabajo con autoridades provinciales y locales, donde cada uno aporta desde su área. El gran objetivo es combatir la inseguridad y por eso realizamos un diagnóstico de lo que sucede en la ciudad, lo presentamos y ahora vamos a implementar el trabajo en el territorio", afirmó.
Por su parte, Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Seguridad de Santa Fe manifestó: "La Intervención Barrial Focalizada es una herramienta más que sumamos con las diferentes áreas de Gobierno".
Durante este primer encuentro se buscó "articular las estrategias para realizar intervenciones y empezar a pensar en las zonas a trabajar", explicó la funcionaria al tiempo que agregó: "La idea es empezar por identificarlo, realizar un diagnóstico de la situación y a partir de esa información, delinear las estrategias de intervención en territorio".
Abordaje integral
Esta nueva iniciativa para combatir la inseguridad barrial en la ciudad de Rafaela, consta también del apoyo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe. Este acompañamiento es de suma importancia para la localidad con el fin de poder accionar con los equipos y las herramientas necesarias para poder llevarle tranquilidad a la ciudadanía.
"La realidad de Rafaela es distinta a las de Santa Fe o Rosario, por lo que necesitamos hacer un buen pre-diagnóstico para que las herramientas que utilicemos sean las adecuadas para los problemas que tiene esta ciudad", explicó Ramón Soques, secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales de la Provincia.
Seguidamente, el funcionario recordó que "como Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, somos el ente coordinador -junto a otros ministerios- para hacer un abordaje integral, algo que se pregona mucho desde el Estado".
Además, Soques señaló que más allá del acompañamiento al Intendente Leonardo Viotti, también se pretende articular y trabajar interinstitucionalmente porque "queremos colaborar a lo largo del tiempo para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los ciudadanos rafaelinos".
Finalmente, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales indicó: "Fue una reunión muy productiva donde empezamos a entender la problemática de la ciudad que nos permitirá hacer una estrategia conjunta y realizar un trabajo certero en el territorio".
Un trabajo multiagencial
Durante la reunión también estuvo presente el fiscal Carlos María Vottero, en representación de la Fiscalía Regional. Es imperioso recordar que desde el Poder Ejecutivo se insistió desde sus comienzos con un trabajo mancomunado para poder hacerle frente a los inumerables hechos delictivos que se suscitaron desde el comienzo de la gestión.
Sobre su participación en este primer encuentro, Vottero expuso que se buscará "abordar distintas temáticas vinculadas a lo social y al delito, sobre los cuales el Estado debe dar respuestas".
"La idea es trabajar en conjunto, de manera multiagencial y que cada área, cada institución y organismo estatal va a realizar su aporte", agregó el Fiscal.
Con respecto a los diferentes hechos delictivos que se cometen a diario en la ciudad de Rafaela, como son el robo de cables, griferías y diferentes elementos de cobre, Vottero manifestó que se reunirá próximamente con el nuevo Jefe de la Policía de Investigación (PDI) "para determinar los pasos a seguir inmediatamente en distintas temáticas, siendo una de las principales, la vinculada a la sustracción de cables", cerró.
El Gobierno municipal que encabeza Leonardo Viotti sigue pensando en el bienestar y la seguridad de los rafaelinos por sobre cualquier otra particularidad. Sumar más herramientas que ayuden a combatir la problemática central, es un paso más con el objetivo de hacer cumplir una de sus promesas.
Presentes
Junto al Intendente Leonardo Viotti acompañaron el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Virginia Coudannes; el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastian Montenotte; el director provincial de Programas de Intervención Barrial, José Felice; el director de Policía, Claudio Blazer; el auxiliar técnico en el Departamento Castellanos, Eduardo Cosentino; el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero; el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción, Carlos María Vottero; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques; y el subsecretario de Abordajes Sociales, Jorge Elder
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.