
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los vecinos de ambos sectores han presentado formalmente el pedido de unificación argumentando que comparten características urbanas idénticas y son conocidos localmente como "los barrios de las quintas".
Locales30 de enero de 2024Los vecinos de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club presentaron un pedido al Concejo Municipal para la unificación de ambos sectores.
El mismo surge tras gestiones previas que, en dos ocasiones anteriores, avanzaron pero se vieron detenidas debido a la falta de acuerdos definitivos, inclusive por solicitud de las vecinales involucradas. Sin embargo, la determinación de los vecinos ha llevado a retomar estas gestiones para consolidar la unificación.
Además, destacan que cumplen con ciertas condiciones que respaldarían la propuesta de unificación, como por ejemplo: similitudes en características, problemáticas y la visión de preservación y conservación del espacio. Por otro lado, poseen una identidad, siendo reconocidos como “el barrio de las quintas”, las reuniones se llevan a cabo de manera conjunta y, por último, la única sede vecinal se ubica en Villa Los Álamos y serviría como el punto de encuentro central.
Marcia Tamagnini, coordinadora de Participación y Vecinales, abordó el tema diciendo: "Esta es una decisión política que se alinea con la dirección de la gestión de Leonardo Viotti. Consiste en escuchar a los vecinos, buscar las vías necesarias para abordar sus inquietudes y resolver los problemas que plantean".
Por otra parte, hizo hincapié en la relevancia de la temática al señalar que se trata de la idiosincrasia de dos barrios que, en la práctica, operan como uno solo. A pesar de contar con dos comisiones, éstas trabajan en colaboración para el beneficio conjunto. Tamagnini dijo además que, particularmente, Villa Aero Club no cuenta con una sede propia, compartiendo sus actividades con el barrio Los Álamos.
Gustavo Becaria, integrante de la comisión del barrio Villa Aero Club, comentó: “Son sobradas las razones por las que buscamos unificar, trabajamos mancomunadamente, solicitamos obras de infraestructura, hacemos reclamos en conjunto y gran parte de la ciudadanía nos identifica como un único barrio”.
Cabe destacar que los concejales solicitaron una reunión con los integrantes de la comisión de ambos barrios para poder determinar en la sesión extraordinaria qué hacer con la unificación. También el proyecto se elevará y en el mismo, estará establecido como quedará el límite de barrios. A su vez, para que el proceso sea transparente se abrirá un registro de oposición que estará disponible en el área de Vecinales y se postergarán las elecciones barriales de este sector para mayo.
Elecciones barriales
La Coordinación de Participación y Vecinales ha confirmado que, a partir del 10 de enero de 2024, se ha iniciado el proceso para la renovación de las más de 40 comisiones vecinales existentes en la ciudad. Estos comicios están programados para el domingo 17 de marzo, siguiendo lo establecido por las Ordenanzas Nº 3.521 y 4.004, que contemplan la renovación cada dos años en el tercer domingo de marzo. El viernes 2 de febrero será la fecha límite para entregar el acta de constitución de la junta electoral a la Coordinación de Vecinales.
Este proceso de renovación de las comisiones vecinales es fundamental para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales y garantizar la representación efectiva de los intereses de los distintos barrios en la ciudad.
El Gobierno municipal reafirma su compromiso con el diálogo y la participación ciudadana, buscando siempre el beneficio y el bienestar de la comunidad. Se mantendrá informada a la población sobre los avances y resultados de estas gestiones, destacando la importancia de trabajar de manera colaborativa para lograr soluciones consensuadas en beneficio de todos los ciudadanos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.