
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Funcionarios municipales visitaron la huerta productiva comunitaria SISU, ubicada en el DIAT, en barrio 2 de Abril. Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral para quienes asisten, promoviendo además la agroecología y la alimentación saludable.
Locales27 de diciembre de 2023El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti y el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Pablo Tosetto, visitaron la huerta productiva comunitaria que se encuentra en las instalaciones del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT).
El objetivo fue conocer el sector destinado a la huerta y conversar con el equipo tutor, talleristas y quienes trabajan a diario en la huerta, sobre la experiencia y el proceso que vienen llevando adelante.
Recordemos que al espacio asisten 6 mujeres, que están siendo acompañadas y capacitadas por profesionales, en el marco de un proyecto con abordaje económico, social, ambiental y con perspectiva de género, a partir del trabajo articulado con el estado provincial e instituciones locales.
A dos años de iniciado el proceso de trabajo, el lugar muestra cambios significativos, con la presencia de verduras, insectos y aves, que se convirtieron en los nuevos protagonistas.
Lo que se cosecha se distribuye entre las familias que trabajan en la huerta y comercializa in situ o en espacios como la Feria Desde el Origen, generando una oportunidad de empleo genuino para este grupo de mujeres.
Cabe destacar que estuvieron también presentes la directora del DIAT, Yanina Sotani y su coordinadora, Vanina Garcia.
Proyección
Durante el encuentro los funcionarios destacaron el trabajo que se viene realizando en el lugar y la importancia de tener una huerta formativa y educativa en la ciudad, que genere una cultura de trabajo de la tierra, la posibilidad de empleo inclusivo y la producción agroecológica a gran escala, utilizando sistemas que cuidan los alimentos y el ambiente.
También conversaron sobre las posibilidades futuras de seguir potenciando el proyecto, teniendo presente que esta es una primera experiencia que podría replicarse en otros lugares de la ciudad, potenciando la producción sustentable y los emprendimientos verdes. En este sentido, se hizo foco en las necesidades de quienes trabajan para seguir creciendo y de las acciones proyectadas a corto plazo.
Finalmente, se generó un intercambio sobre la posibilidad de que la huerta se proyecte como un espacio de capacitación y formación para aquellos que deseen aprender e interiorizarse en producción sustentable y comida saludable. Iniciativas que serán tenidas en cuenta en la proyección del año 2024.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.