Fiestas sustentables: Celebrar cuidando el ambiente

Las fiestas pueden ser una oportunidad para seguir potenciando el cuidado ambiental, considerando hábitos más sostenibles. Desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable del Gobierno Municipal se comparten ideas y recomendaciones para celebrar con conciencia.

Locales19 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
IMG-20221221-WA0059

El consumo excesivo y la generación de residuos que se producen en la época de las fiestas son una realidad que nos obliga a pensar en la necesidad de planificar nuestros encuentros teniendo presente el aspecto ambiental.


Como individuos tenemos la responsabilidad de orientar nuestras acciones de manera tal que su impacto ambiental se reduzca. Las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pueden ser en este contexto una oportunidad para repensar y transmitir valores ambientales antes, durante y después de las celebraciones.
 
Continuando con el trabajo de concientización, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se comparten algunas recomendaciones que pueden ser tenidas en cuenta y compartidas con familiares y amigos para replicar el mensaje ambiental en la ciudad.


Alimentos
La sugerencia principal es elaborar una lista, pensando en todo lo que se va a preparar, para adaptar la compra a los productos necesarios y evitar adquirir alimentos que luego no se usen.


Pero además de calcular bien las cantidades y cuánto vamos a cocinar, se puede pensar en qué comer para reducir nuestra huella ambiental. Lo mejor es utilizar alimentos de estación y de producción local.


Ambientación
Resulta fundamental evitar los vasos, platos y cubiertos descartables. Es mejor utilizar elementos de vidrio que pueden reutilizarse o propiciar que cada invitado lleve su propia vajilla.


Los manteles y servilletas de tela reciclada, también son una opción para evitar el desperdicio de papel. Los centros de mesa con plantas, flores y frascos o botellas de vidrio reutilizadas suman verde y evitan la utilización de otros tipos de materiales menos sustentables.


Decorar con banderines de tela, guirnaldas de tapitas plásticas, flores de plástico o papel reutilizado, arbolitos con tubos de cartón y elementos naturales son alternativas reciclables.


Finalmente optar por luminaria led, ventilador y/o festejos al aire libre, también ayudan para reducir el consumo energético.


Regalos

Una alternativa puede ser el juego del amigo invisible, que reduce significativamente la cantidad de regalos que se hacen por persona. 


Otras sugerencias son regalar experiencias, artículos de segunda mano y/o productos de emprendedores verdes que sean de componentes reciclados o certificados. También es una buena opción regalar vasos o botellas reutilizables para reducir el uso de envases plásticos.


En todos los casos, la propuesta es pensar en los materiales de los regalos y en su vida útil.


La cercanía también es un aspecto a considerar. Si se compra online es importante mirar dónde se producen los artículos que vamos a regalar, para minimizar el impacto de la huella ambiental que genera el transporte. En este sentido, se recomienda regalar objetos artesanales o de producción local, teniendo presente la gran cantidad de emprendimientos sustentables con los que cuenta la ciudad.  


Los envoltorios son otro impacto innecesario. Lo mejor sería no envolver los obsequios. En caso de hacerlo, se pueden usar papeles reciclados o reutilizar hojas de diarios o revistas.


Residuos y pirotecnia

No podemos olvidarnos que durante las fiestas también hay que separar los residuos y prestar atención al cronograma de servicios para disponerlos correctamente. El Gobierno municipal informará en la página web y redes sociales la información correspondiente.


Finalmente, evitar la contaminación sonora es muy importante. Los fuegos artificiales son muy perjudiciales para algunas personas y para las mascotas. Además de generar residuos y accidentes.


Compromiso

La responsabilidad individual parece insignificante, pero cuando las malas acciones o hábitos se extienden a miles de millones de personas, el resultado es de gran impacto negativo para el planeta: picos de consumo de energía, aumentos de residuos plásticos, enormes desperdicios de comida, mayor contaminación sonora, entre otros.
 
Las fiestas son una excelente ocasión para establecer un compromiso transformador con la educación ambiental. Incorporando algunas prácticas simples podemos reducir nuestro impacto en el ambiente y disfrutar de unas fiestas más sustentables.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.