
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor se encuentra atendiendo de lunes a viernes de 7:30 a 13:00, en bulevar Hipólito Yrigoyen 421. Para sacar turno se ingresa a la web municipal: www.rafaela.gob.ar.
Locales18 de diciembre de 2023Se acercan los festejos de Navidad y Año Nuevo y, como es costumbre, las familias rafaelinas utilizan esta semana para realizar las compras de obsequios para la Nochebuena. En este marco, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se brindan algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de comprar.
En el caso de que se adquieran productos a través de una tienda web, es importante asegurarse que sea una página segura verificando que la dirección comience con la sigla HTTPS (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto), que indica que es una página segura para la transferencia de datos.
Además, es necesario verificar el plazo de entrega para que el producto llegue a tiempo. Si se tienen como opciones regalar ropa o calzado, se debe prestar atención a las condiciones de cambio o devolución cuando el talle no sea el correcto o si el producto tiene fallas o roturas.
En estos tiempos en donde la situación económica es compleja, resulta útil para el bolsillo comparar ofertas, promociones, medios de pago e intereses.
En el caso de compra de juguetes, los mismos deben indicar la edad apropiada para su uso y los que utilicen electricidad deben contar con el sello de Producto Seguro.
Todos los productos nuevos tienen 6 meses de garantía legal, independientemente de que los proveedores puedan ofrecer una garantía mayor.
Se deben pedir siempre los comprobantes de pago de las compras realizadas.
Los pequeños emprendedores locales por lo general se valen de las redes sociales para llegar a potenciales consumidores. Esta es una gran posibilidad de poder adquirir estos bienes favoreciendo la construcción de un mercado más sano y competitivo ya que es la fuente de trabajo e ingreso para muchas familias rafaelinas.
Pero también las redes pueden ser un lugar para los engaños o estafas, donde el mal accionar de unos pocos hace dudar acerca de la confiabilidad a la hora de efectuar operaciones.
Entonces para evitar ser defraudados se sugiere: Chequear los comentarios sobre los productos ofrecidos de otros compradores, comprar a aquella persona a quien se conozca o se haya comprado con anterioridad. Además, se pueden consultar opciones con amigos o conocidos. Es muy común que el vendedor comparta historias de sus clientes y es una buena referencia a tener en cuenta.
Recordar que en las compras a distancia, se tiene un plazo de hasta 10 días para arrepentirse desde realizada o entregado el producto. Las páginas web tienen la opción del “botón de arrepentimiento”.
Cabe destacar que la Oficina Municipal de Información al Consumidor se encuentra atendiendo de lunes a viernes de 7:30 a 13:00, en bulevar Hipólito Yrigoyen 421. Para sacar turno se ingresa a la web municipal: www.rafaela.gob.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.