
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
El culpable sostuvo que en realidad había querido pegarle a su pareja.
Policiales15 de diciembre de 2023Leonel Agustín Peralta estaba detenido desde abril del año pasado acusado de matar a golpes a su hija Emma, una beba de apenas dos meses de vida. En las últimas horas, el imputado admitió su responsabilidad en un juicio abreviado en Mendoza y recibió una sentencia a tres años y cuatro meses de prisión efectiva.
Aconsejado por sus abogados, Peralta confesó que cuando ocurrieron los hechos él estaba discutiendo con su pareja y que en realidad había sido a ella a quien quiso pegarle, y no a su beba.
De esta manera y pese a su confesión, el acusado evitó ser juzgado por homicidio agravado por el vínculo, delito que prevé la prisión perpetua como única pena posible. Recibió un veredicto por homicidio culposo, cuya máxima pena en expectativa es de cinco años para quien por “imprudencia, negligencia o impericia causare la muerte a otro”.
La pena fue acordada por el fiscal de homicidios Carlos Torres y el abogado defensor Armando Chalabe. La sentencia fue homologada por la jueza técnica Nancy Lecek.
Te puede interesar:
El homicidio de la pequeña Emma ocurrió el viernes 1 de abril de 2022, tan sólo cinco días después de que sus padres iniciaran su convivencia en la ciudad de Las Heras. Peralta y la mamá de la nena, Solange Díaz, llevaron a la beba al Hospital Héctor Elias Gailhac pero los médicos ya no pudieron hacer nada para reanimarla.
Según la autopsia, el cuerpo presentaba hematomas en ambos párpados superiores, en la mejilla derecha, dos lesiones excoriativas y costrosas en el sector izquierdo del cuello, un hematoma en la nuca y otras dos equimosis en el lado derecho del cuello. Además, de un hematoma subdural que le afectó el hemisferio derecho del cerebro.
“Se me murió la guacha, pero bueno, ya está, qué le vamos a hacer”, fueron las palabras de Peralta en aquel momento, de acuerdo a la declaración de los testigos en la causa.
Desde ese momento la joven madre se declaró inocente y los antecedentes de violencia de género por parte de su pareja y las testimoniales respaldaron sus dichos, por lo que quedó desvinculada de la investigación.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.