Los empleados de Supermercados tendrán su bono a fin de año

Este acuerdo fue autorizado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), conducido por Armando Cavalieri, y también directivos de varias cadenas de supermercados.

Nacionales01 de diciembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
559442_landscape

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y directivos de las cadenas de supermercados Chango Mas, INC SA, COTO, Dia% y Cencosud SA acordaron el pago de un bono de fin de año a empleados de esas empresas.

Mediante un comunicado firmado por Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, se informó que el bono alcanza un monto de 70.000 pesos, que percibirán todos los trabajadores de esas cadenas.

El directivo gremial informó que el bono será proporcional a la jornada laboral realizada y enfatizó que el pago de esa suma de dinero retribuirá "el esfuerzo y demanda del personal que cumple tareas en supermercados y autoservicios mayoristas".

Sindicalistas y empresarios convinieron el pago de ese bono de fin de año a partir del "importante rol que asumieron y asumen esos trabajadores en esas empresas", agrega el documento de prensa emitido este viernes.

"Se trata de un sector clave para la economía. El eficaz accionar de esos mercantiles fue un eslabón clave e imprescindible para abastecer y proveer artículos de primera necesidad en todo el territorio nacional", señaló el titular de la Federación de Empleados de Comercio.

Cavalieri encabezó el miércoles último el XXXII Congreso Nacional Ordinario de la Faecys, ante más de 600 delegados de todo el país, ante quienes aseguró que "es preciso que entre todos los actores de la sociedad se definan mecanismos conjuntos para emerger de la actual crisis".

"Los argentinos y los variados actores de la sociedad deben definir mecanismos conjuntos para salir de la crisis. Hay que aprender y defender la democracia a través del diálogo y el consenso, abandonando las vicisitudes políticas, porque es preciso trazar planes para que Argentina derrote a la inflación y regrese al crecimiento, la producción y el trabajo", decía el dirigente gremial en el predio mercantil de Parque Norte.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.