Hamás liberó a 11 rehenes, entre ellos, seis mujeres argentinas

El Ejército de Israel confirmó la entrega de 11 rehenes liberados por Hamás a la Cruz Roja, quienes están siendo trasladados a territorio israelí.

Policiales28 de noviembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
rehenes-liberados-en-israel-20231127-1707453

En el marco de la tregua y la liberación que se lleva adelante desde la semana pasada, el grupo terrorista liberó a un grupo compuesto por once personas, entras ellas las mujeres de ciudadanía argentina.

Una de ellas es nacida en Argentina y regresará a Israel junto a sus dos hijas, de 18 y 11 años, y otra es esposa de un argentino, quien estaba junto a sus dos hijas pequeñas en cautiverio.

La mujer nacida en Argentina liberada resultó ser Karina Engelbert, de 50 años, que se encontraba con sus hijas Mika Angel, de 18 años, y Yuva Angel, de 11.

Te puede interesar:

407f8c006ca3e7231f94974efad5a3b1Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

También se estaba en el grupo Sharon Cuño, quien se encuentra casada con un argentino, que fue liberada junto a sus hijas gemelas Emma Cuño y Yuli Cuño.

Las niñas son las hijas del argentino David Cuño, quien por estas horas sigue secuestrado en Gaza.

La liberación se produjo el mismo día en el que fuentes qataríes indicaron que se arribó a un acuerdo para extender la actual tregua entre Israel y el grupo Hamás por otras 48 horas.

El mediador de Qatar aseguró este lunes que la tregua entre las fuerzas israelíes y de Hamás en Gaza se había ampliado en dos días, continuando una pausa en la guerra de siete semanas que ha causado la muerte a miles de personas y asolado el enclave palestino.

Te puede interesar
preso (2)

Galvez: condenado a ocho años por abusar sexualmente de una niña

Diario Primicia
Policiales20 de diciembre de 2024

Se trata de Esteban Fabián Barco, de 53 años. Los ilícitos fueron cometidos durante 2020, cuando la víctima quedaba a su cuidado. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

unnamed (22)

Se inactivaron otros tres puestos de venta de estupefacientes en Rosario y ya suman casi 40 en la Provincia

Diario Primicia
Policiales19 de diciembre de 2024

Este jueves fueron los operativos en Superí 1963, Superí 1940 y Crespo 3971, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de año, como consecuencia de denuncias realizadas por vecinos. “La Ley de Microtráfico vino a constituirse en una herramienta importante no solo contra la venta de estupefacientes al menudeo, sino de toda la contextualización de violencia que esto implica”, se remarcó.

Lo más visto