
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano fue invitado a compartir la experiencia de Rafaela en la 3.° edición de la cumbre realizada en el Complejo Ferial de Córdoba, la cual reúne cada año a más de 30 000 personas y cuenta con la participación de más de 50 disertantes nacionales e internacionales. “Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, indicó el mandatario.
Locales25 de noviembre de 2023Sostener y potenciar las políticas a lo largo de los años es una de las fortalezas del modelo local; también abrir y compartir esas experiencias y conocimientos para contagiar y seguir sumando.
En ese contexto, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, e integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, fueron invitados a participar de la 3.° Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular realizada en el Complejo Ferial de Córdoba.
Vale mencionar que en la apertura del evento estuvo presente Martín Llaryora, actual Intendente de la Ciudad de Córdoba y futuro gobernador de esa provincia.
En cuanto al evento, Rafaela formó parte del panel denominado “Municipios Circulares: Coordenadas para el camino hacia la sustentabilidad y sostenibilidad” junto a referentes de las localidades de Hohenau (Paraguay), La Para y Río Cuarto (Argentina), con la moderación del reconocido periodista Guillermo López.
Castellano destacó que “es un orgullo, una vez más, que en espacios tan importantes a nivel nacional Rafaela tenga uno exclusivo para que podamos contar la experiencia de lo que venimos haciendo. En este caso en particular, me centré en describir nuestro modelo de Gestión Integral de Residuos (GIRSU) y el Programa Instituciones Sustentables. Lo que se pone en valor desde el público es la continuidad que han tenido nuestras políticas públicas ambientales, el crecimiento en los niveles de adhesión de la comunidad a las campañas de concientización, entre otras cosas”.
“Rafaela es referente y nos enorgullece compartir lo que hacemos. Tenemos claro que el mayor trabajo es en el territorio, en lo local. Pero la mirada debe estar en lo mundial. Hay que estar a la altura de lo que la realidad ambiental necesita”, sumó.
Espacios fundamentales
Por su parte, María Paz Caruso dijo: “Estos espacios son fundamentales para el crecimiento institucional de todo lo que venimos haciendo y, además, es un momento importante para conocer qué sucede en otras localidades y a nivel nacional y mundial ya que hubo disertaciones de importantes referentes mundiales. Estuvimos presentes desde Rafaela junto a equipos técnicos que son quienes vinculan lo que se ve aquí con los proyectos para nuestra ciudad”.
Experiencia de Rafaela
El congreso se centró en la economía circular; un paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo, pretendiendo transformar el modelo productivo actual, pasando de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.
Luis Castellano se centró en dar a conocer el modelo GIRSU que se lleva adelante hace 20 años y que ha permitido incrementar significativamente el material recuperable y generar así recursos económicos y empleo local.
También el valor que tiene el Programa Instituciones Sustentables donde se adhirieron más de 70 entidades, entre ellas, aquellas empresas reconocidas de la ciudad que miden su huella de carbono e implementan medidas de mitigación, trabajo que se lleva adelante junto con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Facultad Regional Rafaela).
Sobre la cumbre
La 3.° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue organizada por la Municipalidad de Córdoba y el Ente Bio Córdoba, con la intención de generar un espacio para conocer experiencias circulares en el cual se reúnen integrantes de empresas, ONG, municipios y cooperativas que aplican al desarrollo sostenible.
Cada año se suman nuevos modelos de negocios que potencian la economía circular en la región y son sus propios protagonistas quienes comparten en el evento sus experiencias e ideas innovadoras.
Son dos jornadas de las que participan disertantes nacionales e internacionales, participantes y espectadores en línea de diversas partes del mundo, emprendedores, entidades circulares, intendentes y estudiantes de todos los niveles educativos.
Quienes deseen conocer más información sobre este tema pueden ingresar al sitio web www.cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.