
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, adjudicó la licitación para la reparación integral de la Ruta Nacional Nº 33 entre Zavalla y Pujato.
Nacionales21 de noviembre de 2023La obra fue asignada días atrás a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las constructoras Laromet y Obring por un monto de $ 2.175.647.574,61.
Los trabajos adjudicados abarcarán catorce kilómetros entre los mojones 754 y 768 de la RN 33, incluidas las travesías urbanas de Pujato y Zavalla. Las tareas, con un plazo de ejecución de ocho meses, comprenden el fresado de deformaciones de la calzada, más el bacheo en diversos puntos y la repavimentación completa del tramo beneficiado con las tareas. La licitación adjudicada prevé intervenciones en el distribuidor de tránsito ubicado en el cruce de RN 33 con RN A012, con la repavimentación de las salidas e ingresos y las ramas de giro. Todo el trayecto se completará con el recalce y compactación de banquinas, junto a la demarcación horizontal de las líneas de borde y eje de la ruta y la renovación de barandas metálicas y cartelería.
Cabe mencionar que esta obra había sido licitada en 2022, pero por el retiro de las ofertas por parte de las empresas fue desestimada para efectuar la nueva compulsa de precios adjudicada este año. Asimismo, vale recordar que originalmente esta repavimentación de la RN 33 formaba parte de los contratos de Participación Público Privada (PPP), rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por los incumplimientos, como el caso de esta mejora no ejecutada entre Zavalla y Pujato.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.