
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se trata de Biopaz S.A. quien se instalará en el Parque Tecnológico del Reciclado. El intendente Luis Castellano y su presidente firmaron el convenio para avanzar en este proyecto.
Locales20 de noviembre de 2023La empresa Biopaz S.A. de Corrientes comenzará a operar en nuestra ciudad realizando el tratamiento y reciclado de plástico para transformarlo en otros productos como postes y varillas de madera plástica.
La firma se ubicará en los lotes Nº 5 y 6 del Parque Tecnológico del Reciclado emplazado en el Complejo Ambiental, a partir de un convenio que firmaron esta semana, el intendente Luis Castellano y el presidente de la firma, Luciano Tronconi.
Estuvieron presentes también, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; y el responsable técnico de la planta, Diego Gil.
En el encuentro anunciaron que las obras se iniciarán el 20 de noviembre con el acondicionamiento de la planta. “Creemos que en unos 45 días y obtenidas las habilitaciones de la provincia de Santa Fe, podríamos empezar a trabajar en Rafaela”, informó Tronconi.
Además, contó que “vamos a hacer una inversión importante para el tratamiento y reciclado de plástico en un principio y, una vez obtenidos los permisos, vamos a hacer el tratamiento de envases de agroquímicos, en una segunda etapa”.
A su turno, Diego Gil completó que “el objetivo es transformar el plástico en un producto. Después con el tiempo, agregar otros. La madera plástica tiene muchos beneficios en materia ambiental como la reducción de la tala de árboles, más allá de los beneficios económicos y la generación de puestos de trabajo que, en un principio, serán 10. La idea es duplicar esta cantidad en función de como vaya avanzando la actividad”.
Cabe aclarar que las empresas que participen recibirán un certificado garantizando la correcta disposición final de sus residuos. “Rafaela es una ciudad que está a la vanguardia de los temas ambientales. Estamos muy contentos de ser parte del trabajo que viene desarrollando el municipio”, agregó Luciano Tronconi.
Ejemplo en políticas ambientales
Por su parte, Diego Peiretti expresó: “Estamos muy contentos con la llegada de la empresa Biopaz a Rafaela, quien opera en un sector en el que donde venimos trabajando hace mucho. Nuestra ciudad es un ejemplo en términos de políticas ambientales y lograr que industrias de este sector nos elijan como lugar para desarrollarse, es una gran noticia”.
Desde hace años, en la gestión del intendente Luis Castellano, “no solo trabajamos para consolidar nuestras industrias sino para consolidar herramientas que permitan atraer inversores de sectores estratégicos”, afirmó el funcionario.
Y remarcó que “este es un caso en el que se han generado las condiciones en el Parque Tecnológico del Reciclado para la instalación de industrias de la economía circular. Estos productos fabricados van a ser un agregado de valor y significa más mano de obra junto a la producción de bienes finales”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.