
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Una firma oferente se hizo acreedora del concurso para suministrar el material que permitirá mejorar la conectividad de 16 kilómetros de caminos ligados a la producción de nuestra zona. En el acto estuvo el intendente Luis Castellano. Se concreta así la primera etapa de un trabajo articulado entre el Gobierno Provincial, el Municipal, la Sociedad Rural y productores beneficiados.
Locales07 de noviembre de 2023Hoy, se realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la adquisición de 11 000 toneladas de ripio los cuales serán destinados al fortalecimiento de 16 kilómetros de caminos rurales en el marco del programa Caminos de la Ruralidad.
La actividad se llevó a cabo en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela y estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la responsable de la Oficina de Compras, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, Melisa Cravero, y la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone.
En ese marco se presentó una oferta que cumplió con lo exigido en el pliego de requisitos. Dicha oferta fue de la sociedad de hecho Sánchez Juan y Sánchez Oscar con un presupuesto de 116 820 00 pesos.
Es válido recordar que el presupuesto oficial era de 117 150 000 pesos y, según lo expresado en el acto licitatorio, el proceso se desarrolló de manera abreviada, de acuerdo a lo que establece el artículo 14 bis de la Ordenanza n.º 2026.
Finalizado el acto de licitación, Diego Peiretti dijo que la licitación de las 11 000 toneladas de ripio “es el paso final de un proceso que se viene llevando adelante hace ya varios meses en el marco del programa provincial Caminos de la Ruralidad; un programa que prevé trabajar sobre el mejoramiento de los caminos rurales y a los que denominamos caminos de la salida de la producción”
El funcionario mencionó que se trabajó sobre “un esquema de priorización de cada una de las trazas elegidas, las cuales se encuentran vinculadas al arraigo y a las escuelas rurales”.
El secretario subrayó que “cada una de las cuatro trazas en las que se va a trabajar en su mejoramiento han sido definidas y priorizadas en conjunto con los productores y la Sociedad Rural”.
Peiretti manifestó que “vamos a poder avanzar con la compra de materiales con fondos que provee el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología. También, en este esquema compartido, con el Municipio, que va a aportar todo el equipamiento, las máquinas y la gente para hacer ese trabajo y con los productores que serán los encargados de mantener cada una de las trazas a través de un esquema de contribución por mejoras”; al tiempo que destacó que el proceso estuvo caracterizado por ”el diálogo, el acuerdo, y el consenso”.
Vale mencionar que también estuvieron presentes el concejal Ceferino Mondino e integrantes de los equipos técnicos de las secretarías de Producción, Empleo e Innovación y Hacienda y Finanzas.
Diálogo y consenso para cubrir una necesidad
Por su parte, Norma Bessone expresó su satisfacción por el trabajo realizado de manera conjunta: “Hubo un trabajo previo a esta instancia de definiciones en cuanto a todo lo que hace a presupuestos, economía, etcétera y realmente, hoy, saber que a la brevedad comenzaremos con estas trazas oportunamente delimitadas nos pone felices”.
La dirigente indicó que las intervenciones establecidas en el Camino Público n.º 27 norte y sur y las prolongaciones de bulevar Lehmann (hasta el límite con la localidad homónima) y bulevar Yrigoyen (hasta el ingreso a la localidad de Susana) “son una necesidad que requiere nuestra zona periurbana rural y, además, con estas trazas realizadas también tendremos una mayor y mejor fluidez con nuestras poblaciones vecinas. Esto no es menor.”
“Ahora viene un trabajo intenso para nosotros desde la producción con respecto a lo que hace la Comisión de Caminos de la Ruralidad que permitirá dar paso a la conformación del formato de cobro a los productores para el mantenimiento de esas trazas. Tenemos mucha confianza en lo que vendrá y siempre con la mira puesta en el diálogo y los consensos para tratar siempre de ir por una mayor eficiencia”. concluyó.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.