
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El hecho sucedió en julio de 2021 cuando Juan José Ledesma murió a cuchillazos por parte de su pareja que estaba en la dulce espera de su bebé. La justicia rechazó las argumentaciones que lo hizo en legítima defensa.
Nacionales02 de noviembre de 2023Una mujer de 30 años fue condenada a prisión perpetua, acusada de haber asesinado a su novio a cuchilladas luego de una discusión que protagonizaron en julio del 2021, cuando ella cursaba su cuarto mes de embarazo.
El hecho que evaluó el Tribunal Oral Criminal 2 de Lomas de Zamora ocurrió el 10 de julio del 2021, en la calle Uruguay al 400, donde venían conviviendo Ledesma y su novia Sabrina Anahí Farías.
Ella estaba embarazada de él hace cuatro meses y ya tenía una hija de 15 años de una pareja anterior. Él tenía proyectos y según sus amigos estaba feliz de su situación personal.
No obstante, la pareja que se había conocido a mediados del 2020 había protagonizado algunos episodios de fuertes discusiones. Eso sucedió aquel día trágico.
El papá de la víctima, que vivía pegado a ellos, escuchó fuertes gritos y preguntó “qué pasaba” pero su hijo le dijo que eran “discusiones” de la pareja. Ese hombre, testigo clave, declaró ante los jueces Nicolás Plo, Mariela Aprile e Ignacio Etchepare que la escuchó a ella gritar “te voy a matar, te voy a matar”.
El padre de Juan José Ledesma fue quien llamó al 911 cuando vio a su hijo tirado y herido, pues había sido acuchillado en varias partes de su cuerpo.
La acusada que tenía arresto domiciliario y ahora será enviada a una cárcel común, fue sentenciada a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo de pareja y la situación de convivencia preexistente.
Fuente: Cadena 3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.