Comunicado de petroleras para normalizar el abastecimiento interno de combustibles

Las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron un plan de acción a la Secretaría de Energía de la Nación en el que se comprometen a aumentar el stock.

Nacionales31 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
YPF

Las principales empresas productoras y refinadoras del país presentaron este lunes a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia.

Royón, un plan de acción “para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”.

YPF, Raízen (Shell), Trafigura y Axion comunicaron de manera conjunta que “arbitramos todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local.

“Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y Diesel”, advirtieron, en respuesta a la amenaza del ministro de Economía de anclar exportaciones de petróleo desde hoy si no se normalizaba la provisión en surtidores.

Las petroleras sumaron además “dos embarques, que no estaban en la planificación original”, que se desembarcan entre hoy y el martes, al tiempo que anunciaron “tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”.

A eso añadieron “un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000” camiones, para “incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.

Las empresas reconocieron además una “atenuación de la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo”. Las petroleras agradecieron a camioneros, estacioneros y trabajadores de las refinerías. “Queremos transmitir tranquilidad a los consumidores porque la situación se está normalizando”, plantearon.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto