
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Levan un acumulado del 97% de aumento en nueve meses. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá en diciembre
Nacionales25 de octubre de 2023En noviembre se debe liquidar el 12 por ciento del primer tramo del nuevo aumento Levan un acumulado del 97% en nueve meses. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá en diciembre.
En el marco de la paritaria del personal doméstico, que acordó una suba del 34 por ciento para el trimestre octubre-diciembre, en noviembre se debe liquidar el 12 por ciento de aumento. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) estableció el siguiente cronograma de incrementos:
Con todos estos porcentajes liquidados, el sueldo mínimo de las trabajadoras de casas particulares mensualizado, será en diciembre de 173.757,80 pesos (con retiro) y de 193.216,61 pesos (sin retiro); mientras que el monto mínimo por hora será de 1.416,38 pesos (con retiro) y de 1.527,60 pesos (sin retiro). En nueve meses, entonces, el sector acumula una suba del 97 por ciento.
La paritaria del sector es de abril de este año a marzo del 2023. En el primer trimestre consiguieron un 27 por ciento (14 por ciento en abril; 7 en mayo y 6 en junio), mientras que en el segundo sumaron un 36 por ciento (20 por ciento en julio; 8 para agosto y 8 en septiembre). Con el 34 por ciento, en nueve meses el sector logró un 97 por ciento de aumento.
El aumento beneficia a cerca de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras de Casas Particulares (mayoritariamente mujeres), con solo un 25 por ciento del personal registrado.
Fijaron para diciembre una nueva reunión, después de la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.Los salarios de octubre que se cobra en noviembre quedaron de la siguiente forma: A partir del 1 de octubre de 2023, el personal para tareas generales cobrará $1184 la hora con retiro, o $145.230,50 el mes. En tanto, en la modalidad sin retiro, la hora ascenderá a $1277, y el pago mensual a $161.494,50.
Por otro lado, los supervisores, que se encarguen de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo, cobrarán $1428 la hora con retiro y $178.163 al mes. Sin retiro, la hora se cobrará $1564,50 y el mes. $198.453,50.
El personal para tareas específicas (cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo) tendrá un sueldo de $1352 la hora con retiro y $165.523,50 por mes. En tanto, sin retiro, la hora estará en $1482,50 y el mes, en $184.256.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.