
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En febrero de 2022, seis jóvenes abusaron de una mujer de 21 años aprovechando su vulnerabilidad de ese momento. Uno de los más complicados declarará el día martes.
Nacionales23 de octubre de 2023Las audiencias de la etapa de prueba en el juicio por la violación grupal ocurrida en febrero de 2022 en inmediaciones de la Plaza Serrano del barrio porteño de Palermo concluirán este martes con la declaración indagatoria de uno de los imputados más comprometidos en la causa.
En tanto el viernes se iniciará la etapa de alegatos, informaron hoy fuentes judiciales.
La última audiencia del debate está programada para las 14.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14, en el edificio judicial de la calle Lavalle 1171, del centro porteño.
Declarará ante los jueces Gabriel Vega, Gustavo Valle y Domingo Altieri, uno de los seis acusados Ángel Pascual Ramos (24). Se trata del imputado más complicado en la causa por las pericias de ADN y por los videos que testimonian los hechos.
Durante la primera jornada del juicio del pasado 28 de agosto, Ramos ya había dado algunas declaraciones sobre lo sucedido. El joven, sin contestar preguntas, les dijo a los miembros del TOC 5 que él no conocía previamente a los otros cinco coimputados, que no abusó de la joven y que “no hubo un plan para abusar de nadie”.
Se trata del acusado más comprometido en la causa, ya que los videos lo identifican como el primero en abusar de la denunciante en el asiento delantero del auto, y su perfil genético fue identificado no sólo en el líquido seminal hallado en la ropa interior y en los hisopados practicados a la víctima, sino también bajo las uñas de la chica, lo que para fiscalía indica que ésta se resistió al acto sexual y llegó a rasguñarlo.
El 10 de este mes declaró otro de los acusados, Lautaro Dante Ciongo Pasotti (25), dueño del auto donde ocurrió el tramo final del abuso, declaró que solamente se besaron con la víctima y que él no se sacó la ropa.
Otro testimonio sobre el hecho fue la de Ciongo Pasotti, cuyo perfil genético fue identificado tanto en los restos de semen encontrados en la ropa interior como en los hisopados efectuados a la joven. También dijo que al que vio tener relaciones sexuales con la víctima dentro de su auto, es a Ramos.
Fuente: La Voz del Interior
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.