Primer encuentro de trabajo del Observatorio de Convivencia Escolar en Rafaela

La jornada tuvo lugar este jueves 12 de octubre en la sede de UCES.

Locales12 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
jornada

Bajo la dirección de la Psicóloga Profesora Silvana Best y la co-dirección de la Licenciada Magalí Page, este proyecto tiene como misión principal sistematizar la construcción y análisis de evidencia estadística sobre el acoso escolar y el ciberacoso en las escuelas secundarias de Rafaela.

El evento contó con la participación de la secretaria de Educación del Municipio, Mariana Andereggen; el Delegado de la Región III, Gerardo Cardoni; el secretario Académico de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Héctor Sierra, así como de los equipos directivos de las instituciones educativas de gestión pública y privada.

También se unieron al encuentro representantes del ICEDeL, responsables del procesamiento de los datos relevados, y del Servicio Local de Niñez, que se suman a la propuesta en el marco de la iniciativa de Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia (MUNA), articulada con UNICEF.

El propósito fundamental de este proyecto es determinar la prevalencia de situaciones de acoso escolar y ciberacoso en las escuelas de educación secundaria de Rafaela. No solo se pretende recopilar datos precisos, sino también establecer estadísticas confiables y sistematizadas a lo largo del tiempo, lo que permitirá observar la evolución de esta problemática. 

Te puede interesar:

actoofialLa UNRaf presentó el proyecto de su nuevo “Edificio de Ciencia y Tecnología”

Además, se fomentará la implementación de políticas públicas locales y proyectos específicos en cada escuela, generados por la propia comunidad educativa.

El proyecto continuará con la planificación de participación de escuelas que adhieran, capacitaciones dirigidas a sus docentes, la aplicación de los cuestionarios, su procesamiento con software estadístico en el ICEDeL, análisis en función de marcos teóricos actuales y la posterior elaboración de informes generales e individuales para cada escuela participante.  

Con toda esta información disponible, el compromiso será luego, seguir articulando esfuerzos en la elaboración de estrategias para abordar la problemática resultante.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto