Santa Fe: Ahorcó a un perro y lo tiró en un basural

Se trata de Juan Carlos Alderete, de 35 años, a quien se le impusieron una pena de un año de prisión de ejecución condicional y normas de conducta que deberá cumplir por dos años

Policiales11 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
foto_maltrato-animal

Un hombre de 35 años fue condenado en la ciudad de Santa Fe a un año de prisión de ejecución condicional y a cumplir normas de conducta por dos años por haber ahorcado a un perro con un alambre y luego abandonarlo moribundo en un basural.

Se trata de Juan Carlos Alderete a quien la jueza Rosana Carrara impuso condiciones para seguir en libertad, en el marco de un juicio abreviado que se llevó a cabo en los Tribunales de Santa Fe. La investigación que permitió llegar a la condena estuvo a cargo de la fiscal Milagros Parodi.

Los voceros señalaron que el animal logró sobrevivir gracias a que vecinos del lugar alertaron a la policía, cuya Sección Ecológica lo rescató y se aseguró que recibiera atención veterinaria.

El hecho

La fiscal Milagros Paredes, en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), sostuvo que el 17 de septiembre pasado, "Alderete le causó un sufrimiento innecesario a un perro adulto de pelaje blanco, cruza con dogo", en una vivienda ubicada en Ruperto Godoy al 3500.

Especificó que "lo estranguló con tres vueltas de alambre y sin desatarlo lo abandonó en un basural en inmediaciones de Ruperto Godoy y Gobernador Freyre", añadió la fiscal, y consideró que "cuando dejó el animal a su suerte, el condenado sabía que estaba agonizando por asfixia".

Parodi destacó que "a raíz de que varias personas que advirtieron la situación se comunicaron con la Central de Emergencias 911, agentes de la sección Ecológica de la policía comunitaria auxiliaron al can" y añadió que "gracias a la atención veterinaria que recibió posteriormente, logró sobrevivir".

Alderete reconoció su responsabilidad penal como autor de un acto de crueldad animal y fue condenado por la jueza Rosana Carrara en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos.

A su vez, la defensa de Alderete aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y modalidad elegida para resolver el conflicto penal.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.