“Respetar las normativas de tránsito por convicción y no por obligación”

Es el fin último de la campaña de seguridad vial Quién Pierde? que lleva la Municipalidad de Rafaela a las instituciones educativas y privadas, con el objetivo de construir una nueva cultura vial para cuidar la vida en las calles.

Locales06 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
educacionvial

La educación vial es una temática compleja y transversal que abarca mucho más que la mera transmisión de información de normativas y señales de tránsito. Brindar educación vial, es educar para el cuidado de la salud, la convivencia en el espacio compartido de la vía pública, y para el cuidado del medio ambiente humano.

Bajo esta premisa, la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad lleva capacitaciones a las instituciones de la ciudad enmarcadas en la campaña Quién Pierde?.

Gabriel Fratini, integrante del Departamento de Educación Vial, contó que esta semana se desarrollaron muchas actividades: “Trabajamos con personas de distintas edades, desde el jardín de infantes hasta trabajadores y trabajadoras de empresas, pasando por la escuela primaria y secundaria”.

“Creo que la gente de a poco va generando un compromiso. Estas instancias ayudan mucho en pos de una nueva cultura vial. Es importante charlar y reflexionar, es el primer paso para la transformación”, reflexionó luego de todo el trabajo desarrollado con cada uno de los grupos.

Te puede interesar:

WhatsApp Image 2023-10-06 at 08.56.51Se lleva adelante el operativo de la Encuesta a Estudiantes que finalizan sus Estudios Medios

También observó que los más pequeños son participantes muy atentos y comprometidos: “Tienen muchos conocimientos. Trabajamos desde su mirada como peatones y terceros transportados. Conocen las cuestiones de seguridad y eso lo trasladan a sus familias en su casa”.

Por otro lado, Fratini evaluó que “la recepción en las instituciones es muy buena. El acercamiento de un inspector de tránsito hacia la comunidad ayuda a reivindicar nuestra tarea. En los jardines son despedidos con aplausos y felicitaciones. Entienden que somos servidores públicos que nos debemos a la comunidad y estamos para ayudarlos porque nuestro objetivo es el cuidado de la vida y los bienes de las personas”.

Por último, destacó que “de a poco vamos logrando, entre todos, tomar conciencia y respetar las normativas de tránsito por convicción y no por obligación para generar un verdadero cambio en las calles, con un tránsito más seguro y ordenado”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.