
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
Locales06 de octubre de 2023El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) surgió como iniciativa del Gobierno local en diciembre de 1997, consciente de la importancia de contar con información precisa y actualizada, construida con diferentes actores. También nació con el objetivo de conocer y dimensionar las realidades y principales problemáticas a abordar en nuestra ciudad.
En este sentido, uno de los estudios que lleva adelante es la Encuesta a Estudiantes que finalizaron Estudios Medios, retomando una iniciativa de la Secretaría de Programación Económica, y articulando con la Secretaría de Educación.
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
“Desde hace unas semanas, estamos desarrollando el operativo de este estudio que refleja la intención de continuar estudiando una carrera de nivel superior y/ o trabajar de todos los alumnos que finalizan estudios medios en nuestra ciudad. Por ello, estamos visitando las escuelas con el equipo del Instituto”, explicó el director del ICEDeL, Diego Peiretti.
“Este trabajo lo hacemos en forma conjunta con el CPN Rodolfo Fabucci, director provincial de Educación Privada y el profesor Gerardo Cardoni, delegado Regional III de Educación, quienes nos permiten ingresar a cada una de las 15 escuelas y llevar adelante la captura de los datos a más de 1.300 alumnos”, agregó.
“En el año 2005, el ICEDeL tomó la decisión de realizar la primera encuesta a estudiantes que finalizaban sus estudios de nivel medio. El objetivo de aquel entonces, para una ciudad que se perfilaba como universitaria, era conocer la intencionalidad de nuestros jóvenes de continuar o no sus estudios, cuáles eran las carreras de su interés y principalmente donde lo harían”.
“Esta continua construcción de información fue muy útil e importante para que, en pocos años, Rafaela pudiera ajustar su oferta educativa y consolidar su perfil de ciudad universitaria, con una gran cantidad de estudiantes rafaelinos y de las localidades del centro - norte del país, distribuidos en un interesante número de casas de estudios”, resaltó el Director.
“Resulta indispensable que esta oferta educativa se vincule con las necesidades del territorio, puntualmente con la demanda de nuestro sector productivo. De aquí también la importancia de contar con información precisa respecto a la elección de las carreras de quienes finalizan el nivel medio”, cerró Peiretti.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.