
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
Locales06 de octubre de 2023El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) surgió como iniciativa del Gobierno local en diciembre de 1997, consciente de la importancia de contar con información precisa y actualizada, construida con diferentes actores. También nació con el objetivo de conocer y dimensionar las realidades y principales problemáticas a abordar en nuestra ciudad.
En este sentido, uno de los estudios que lleva adelante es la Encuesta a Estudiantes que finalizaron Estudios Medios, retomando una iniciativa de la Secretaría de Programación Económica, y articulando con la Secretaría de Educación.
El objetivo es conocer las intenciones de formación en el nivel superior y expectativas laborales de las y los jóvenes rafaelinos para poder vincular la oferta educativa con las demandas del territorio, en especial del sector productivo local.
“Desde hace unas semanas, estamos desarrollando el operativo de este estudio que refleja la intención de continuar estudiando una carrera de nivel superior y/ o trabajar de todos los alumnos que finalizan estudios medios en nuestra ciudad. Por ello, estamos visitando las escuelas con el equipo del Instituto”, explicó el director del ICEDeL, Diego Peiretti.
“Este trabajo lo hacemos en forma conjunta con el CPN Rodolfo Fabucci, director provincial de Educación Privada y el profesor Gerardo Cardoni, delegado Regional III de Educación, quienes nos permiten ingresar a cada una de las 15 escuelas y llevar adelante la captura de los datos a más de 1.300 alumnos”, agregó.
“En el año 2005, el ICEDeL tomó la decisión de realizar la primera encuesta a estudiantes que finalizaban sus estudios de nivel medio. El objetivo de aquel entonces, para una ciudad que se perfilaba como universitaria, era conocer la intencionalidad de nuestros jóvenes de continuar o no sus estudios, cuáles eran las carreras de su interés y principalmente donde lo harían”.
“Esta continua construcción de información fue muy útil e importante para que, en pocos años, Rafaela pudiera ajustar su oferta educativa y consolidar su perfil de ciudad universitaria, con una gran cantidad de estudiantes rafaelinos y de las localidades del centro - norte del país, distribuidos en un interesante número de casas de estudios”, resaltó el Director.
“Resulta indispensable que esta oferta educativa se vincule con las necesidades del territorio, puntualmente con la demanda de nuestro sector productivo. De aquí también la importancia de contar con información precisa respecto a la elección de las carreras de quienes finalizan el nivel medio”, cerró Peiretti.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.