
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
“Esto habla a las claras de su intención para seguir trabajando en este tema hasta el último día de nuestra gestión”, enfatizó el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit.
Locales06 de octubre de 2023Este jueves se desarrolló la reunión semanal del Comando Unificado en la Jefatura. En esta ocasión, contó con la presencia del intendente Luis Castellano y representantes de las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad. Además, se le dio la bienvenida al nuevo director general de la Policía de Acción Táctica (PAT), Martín Molina.
El secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, contó que en este espacio “tratamos de volcar las problemáticas que nos transmiten los vecinos, trabajando con las estadísticas que nos ayudan a planificar los operativos. La presencia del intendente habla a las claras de su intención para seguir trabajando en este tema hasta el último día de nuestra gestión”.
Durante el mes de septiembre, “2.744 personas fueron identificadas, esto es parte del trabajo preventivo. Con respecto al número de detenidos, tenemos que hablar de 44. A todo esto sumamos distintas problemáticas como caballos sueltos, para la cual mantuvimos un encuentro con vecinos de la zona norte. Las usurpaciones en terrenos fiscales y federales es otro de los temas que nos preocupa”, explicó el funcionario.
También destacó la presencia de la Justicia a través de las Fiscalías Federal y Regional: “Nos brinda la garantía para diseñar las tareas preventivas de la mano de las políticas criminales y de investigación de la Justicia”.
En este sentido, subrayó: “No se puede hacer una política preventiva desconociendo cuál es el rumbo de las investigaciones ni la persecución. Esperemos que estas políticas se sigan implementando a futuro”.
Con respecto al nuevo director de la PAT, dijo que “le agradecemos a la Policía de Acción Táctica por las tareas de prevención que desarrollan en Rafaela desde el 4 de enero de 2020. Antes no estaban más allá de que lo pedíamos, al igual que la Guardia Rural Los Pumas, otro de los objetivos de esta gestión porque antes tampoco contábamos con su presencia”.
Más allá de todos los avances concretados, manifestó que como cuenta pendiente queda abordar una transformación de las leyes: “Ahí entra a jugar el Poder Legislativo. No es que la Justicia no quiera aplicar normativas sino que las normas son esas. Así que se viene un debate a futuro en Argentina sobre la reincidencia. Notamos que siempre los mismos perfiles criminales son aprehendidos y trataremos de que un día esto cambie”.
Coordinación de fuerzas
Por su parte, el nuevo director General de la PAT, Martín Molina, agregó: “Nuestra fuerza policial trabaja a nivel provincial. Tenemos sedes en Rosario, Recreo, la zona norte de Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Puerto San Martín. Somos un apoyo de las unidades regionales en los sectores donde se evidencia mayores conflictos sociales”.
Además, comentó: “Hasta hace poco fui jefe de la Unidad Regional de Las Colonias y las problemáticas son similares con delitos predatorios, la sustracción de bicicletas y motocicletas en la vía pública, y delitos en zonas periféricas”.
“La reunión fue muy positiva, se coordinaron trabajos a realizar. Soy de la idea de que la participación policial con las autoridades locales y con información de los vecinos, es muy importante”, finalizó Molina.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.