Debate presidencial 2023

Los cruces entre los principales candidatos a la presidencia en Argentina se llevarán a cabo en la previa de las elecciones generales del 22 de octubre.

Nacionales29 de septiembre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola
Diseno-sin-titulo-5-1

Los debates se desarrollarán en dos instancias, donde los candidatos presidenciales expondrán sus argumentos y propuestas de cara a los próximos cuatro años. Resulta una instancia clave para atraer a aquellos electores que se encuentran indecisos.

Las posiciones en los atriles fueron definidas por sorteo. De las reuniones participaron los equipos de los candidatos que superaron las PASO del 13 de agosto y participarán de los comicios generales del 22 de octubre: Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

El primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la cual utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia. El segundo debate será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la Universidad será la sede de un tercer debate en caso de balotaje electoral en Argentina entre dos candidatos.

En el encuentro en Santiago del Estero, los candidatos debatirán “Economía”, “Educación” y “Derechos Humanos y convivencia democrática”, que fue el bloque votado por la ciudadanía. En cambio, cuando se encuentren en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, situada en la Capital Federal, los bloques serán “Seguridad y “Trabajo y producción”, que fueron consensuados, y se agregó “Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente”.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.