El Presupuesto nacional se tratará luego de las elecciones

Luego de que Javier Milei presentara una carta para que se postergue la presentación de 'la ley de leyes', el oficialismo, con el aval de Sergio Massa, postergará el debate en comisión por considerar la sugerencia del libertario como "razonable".

Nacionales14 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
6358fd9e1458b_1200

El Poder Ejecutivo nacional enviará este viernes "en tiempo y forma" al Parlamento el proyecto de ley de Presupuesto 2024, como estipula la ley, pero postergará el tratamiento "hasta después de las elecciones", según confirmaron fuentes del ministerio de Economía.

Luego de que el diputado y candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentara el martes una carta para que se postergue la presentación de 'la ley de leyes', el oficialismo, con el aval del ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, postergará el debate en comisión por considerar la sugerencia del libertario como "razonable".

Desde el Gobierno aseguraron que "es razonable el pedido de Milei porque plantea que el próximo presidente debe tener la posibilidad de rediseñar su propio Presupuesto con el que gobernará, pero se debe cumplir con la ley. Por eso, es lógico que se presente el Presupuesto 2024 este viernes y luego se espere para tratarlo a que se conozca cuál será el próximo presidente que elija la gente en las urnas".

Con esa premisa, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, -ambos del Frente de Todos- fueron mandatados por el titular del Palacio de Hacienda para que a partir de este jueves se convoque al espacio que encabeza Javier Milei a una reunión con el objetivo de acordar la postergación del tratamiento del Presupuesto para el año próximo.

Asimismo, el bloque del Frente de Todos (FdT) en Diputados, presidido por el santafesino Germán Martínez, también intentará avanzar en las conversaciones en este sentido con el principal bloque opositor Juntos por el Cambio (JxC).

Fuente: Sin Mordaza

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.