
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La imagen captada por un fotógrafo rosarino fue una de las ganadoras del 10° concurso que el organismo realiza para promocionar la geografía argentina y sus paisajes.
Nacionales11 de septiembre de 2023La Secretaría de Turismo de Santa Fe, junto con representantes de otras provincias del país, fue parte del jurado del “10° Concurso Fotográfico del Instituto Geográfico Nacional (IGN) de la República Argentina”, en el que una de las fotografías ganadoras pertenece al rosarino Matías Monti y lleva el título “La niebla invade Rosario”.
El IGN, perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación, realiza desde 2014 un concurso fotográfico dirigido a profesionales y/o aficionados residentes en el país para que las fotografías que presenten formen parte del tradicional calendario del organismo. Durante estos años las temáticas fueron diversas: paisajes naturales y urbanos, caminos y puentes, recursos hídricos, flora y fauna. El objetivo es acercar la geografía argentina al público y poder mostrar de ese modo la vasta belleza del territorio nacional.
Con el fin de otorgar un reconocimiento a los ganadores y ganadoras de las ediciones anteriores, el certamen concluyó en el Calendario IGN 2024, compuesto por las 12 mejores fotos de los concursos que se desarrollaron desde el 2014. Las fotografías galardonadas corresponden a las provincias de Corrientes, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Cabe destacar que el IGN tiene la misión de ser el organismo líder en la producción y difusión de conocimiento e información geográfica de la República Argentina, en consonancia con el criterio y visión de la Secretaría de Turismo de la provincia, que auspicia todas las manifestaciones que constituyen un estímulo para quienes, a través de diversas actividades, colaboran en el afianzamiento del turismo local posicionándolo en los mercados regionales, nacionales e internacionales. Es por ello que este certamen ha sido una excelente oportunidad para colaborar con el organismo nacional y para que un destino tan destacado como Rosario sea parte de la propuesta.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.