
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Club de Planeadores Rafaela culminó el fin de semana pasado la tercera y última fecha en el campeonato 2023 de aterrizajes de precisión.
Locales01 de septiembre de 2023Bajo el auspicio de Sancor Seguros este último encuentro dejó en el primer puesto de la jornada final a Germán Rubín, quien además se impuso en la tabla general como el campeón en la edición de este año en la categoría monoplaza. Por otro lado, Elisa Heligon ganó el primer lugar de la categoría biplaza dentro de esta competencia de aterrizajes.
El detalle de los primeros puestos en cada categoría arrojó los siguientes resultados. Categoría Monoplaza: 1º Germán Rubín – 2º Patricia Inmoberdorff – 3º Cristian Bender. Categoría Biplaza: 1º Elisa Heligon – 2º Claudio Albornoz – 3º Alberto Piguin.
Como es tradicional en los últimos años, el campeonato de aterrizajes de precisión busca sostener el entrenamiento de los pilotos durante la época de otoño e invierno, cuando se evidencian menores condiciones para el vuelo térmico. De este modo, se estimula la capacidad de los socios al utilizar los monoplazas de entrenamiento básico, PW 5 construido en fibra de vidrio en Polonia, junto con los dos biplazas GROB de instrucción de origen alemán.
La competencia consiste en aterrizar la aeronave lo más próximo a una marca en la pista, pero sin freno de rueda, sólo con el freno aerodinámico. Los puntajes se asignan en función de la distancia a la que se detenía el planeador de esa línea transversal a la pista. En cada jornada los pilotos tenían dos aterrizajes para realizar. Además, estas prácticas de vuelo agregan entrenamiento para los pilotos remolcadores.
Finalmente, el Club de Planeadores Rafaela continúa con los cursos de piloto de planeador a partir de su Centro de Entrenamiento de Vuelo sin Motor, autorizada por ANAC. La escuela mantiene su ingreso abierto todo el año para los interesados en iniciar su instrucción como alumnos piloto. Por otro lado, los interesados en tomar un primer contacto con la actividad pueden realizar vuelos de bautismo en alguno de los dos biplazas alemanes de fibra de vidrio del club. Para obtener mayor información, solicitar un turno de vuelo de bautismo o iniciar el curso, se puede acceder al Facebook o Instagram del club, como así también a la página oficial (www.cprafaela.com.ar).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.