
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Club de Planeadores Rafaela culminó el fin de semana pasado la tercera y última fecha en el campeonato 2023 de aterrizajes de precisión.
Locales01 de septiembre de 2023Bajo el auspicio de Sancor Seguros este último encuentro dejó en el primer puesto de la jornada final a Germán Rubín, quien además se impuso en la tabla general como el campeón en la edición de este año en la categoría monoplaza. Por otro lado, Elisa Heligon ganó el primer lugar de la categoría biplaza dentro de esta competencia de aterrizajes.
El detalle de los primeros puestos en cada categoría arrojó los siguientes resultados. Categoría Monoplaza: 1º Germán Rubín – 2º Patricia Inmoberdorff – 3º Cristian Bender. Categoría Biplaza: 1º Elisa Heligon – 2º Claudio Albornoz – 3º Alberto Piguin.
Como es tradicional en los últimos años, el campeonato de aterrizajes de precisión busca sostener el entrenamiento de los pilotos durante la época de otoño e invierno, cuando se evidencian menores condiciones para el vuelo térmico. De este modo, se estimula la capacidad de los socios al utilizar los monoplazas de entrenamiento básico, PW 5 construido en fibra de vidrio en Polonia, junto con los dos biplazas GROB de instrucción de origen alemán.
La competencia consiste en aterrizar la aeronave lo más próximo a una marca en la pista, pero sin freno de rueda, sólo con el freno aerodinámico. Los puntajes se asignan en función de la distancia a la que se detenía el planeador de esa línea transversal a la pista. En cada jornada los pilotos tenían dos aterrizajes para realizar. Además, estas prácticas de vuelo agregan entrenamiento para los pilotos remolcadores.
Finalmente, el Club de Planeadores Rafaela continúa con los cursos de piloto de planeador a partir de su Centro de Entrenamiento de Vuelo sin Motor, autorizada por ANAC. La escuela mantiene su ingreso abierto todo el año para los interesados en iniciar su instrucción como alumnos piloto. Por otro lado, los interesados en tomar un primer contacto con la actividad pueden realizar vuelos de bautismo en alguno de los dos biplazas alemanes de fibra de vidrio del club. Para obtener mayor información, solicitar un turno de vuelo de bautismo o iniciar el curso, se puede acceder al Facebook o Instagram del club, como así también a la página oficial (www.cprafaela.com.ar).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.