
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Con gran participación ciudadana, el municipio puso en marcha un nuevo curso. El espacio responde a una demanda de los vecinos y vecinas en la temática y permite seguir fortaleciendo la mano de obra local calificada en oficios que cuidan el ambiente.
Locales22 de agosto de 2023La Municipalidad de Rafaela dió inicio al curso de restauración y reciclado de muebles, con la participación de 28 vecinos y vecinas. Fue en el marco del Programa Empleo Verde, una iniciativa del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela.
La formación, se realizó y continuará desarrollándose, en la Fundación Progresar y está a cargo del capacitador Enrique Socin, un emprendedor verde rafaelino que hoy tiene su propio negocio llamado “Enrique Antiques Muebles y Deco”.
Entre los y las participantes hay mujeres y hombres entre los 18 y 60 años de edad; personas desempleadas, estudiantes secundarios y universitarios, artesanos, jubilados, carpinteros, docentes, profesionales y emprendedores que ven en la formación una oportunidad para perfeccionarse y sumar conocimientos que les faciliten trabajar en sus hogares o afuera con los muebles. Durante la convocatoria, se anotaron más de 75 personas, por lo que se planificó una segunda edición de la misma formación para más adelante.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo: “La trayectoria del programa Empleo Verde y la institucionalidad del IDSR facilitan que se puedan concretar estos espacios de formación gratuitos, pero principalmente el acompañamiento del estado local y las políticas públicas sostenidas en el tiempo”.
“Es el tercer año consecutivo que realizamos el taller, de la mano de un emprendedor verde y en una institución local, articulando actores sociales en beneficio de la ciudadanía. El trabajo conjunto es la base fundamental del Programa Empleo Verde, con la que ya realizamos más de 33 formaciones, llegando a unos 1600 ciudadanos y ciudadanas capacitadas en diversas temáticas, desde la creación del programa”, cerró.
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, destacó que “es muy importante que el estado local promueva este tipo de capacitaciones gratuitas, para que hombres y mujeres puedan formarse en oficios que cuidan el ambiente y que les permitan aprender y emprender. La articulación institucional también es fundamental porque las instituciones que ofician como sede además de la valiosa acción social que llevan adelante se comprometen con el programa Empleo Verde. Es a partir del trabajo articulado con instituciones de la ciudad, que se busca lograr alternativas de capacitación gratuitas, que mejoren las condiciones de empleabilidad de las personas y el cuidado del ambiente”.
Finalmente, Enrique Sosin, capacitador contó: “Me gustan mucho estos espacios porque puedo compartir conocimientos pero también mi experiencia en el mundo del emprendedurismo verde, para que la gente que viene al curso también se anime. Iniciamos la capacitación con un numeroso grupo de personas y profundizaremos los contenidos durante las 3 clases que quedan, en este espacio en el que tenemos todos los materiales y herramientas necesarias para poder aprender sobre el oficio. Hay gran interés de la gente, muchas consultas y participación. Eso permite que todo sea muy dinámico a la hora de transmitir contenidos".
Además estuvieron también presentes Gabriela Menara y Mario Grassino representantes de la Fundación Progresar que oficia de sede del curso. Esta institución sin fines de lucro brindada al servicio de la comunidad, está orientada a trabajar en las problemáticas sociales.
Sobre el curso
Recordemos que la formación tendrá una duración de 4 jornadas consecutivas de 2 horas cada una con modalidad teórico-práctica, para adquirir conocimientos sobre el proceso para restaurar y reciclar muebles de diferentes estilos, a partir de técnicas de restauración, decapado y diferentes estilos de terminaciones. Uso de herramientas manuales y eléctricas, tintas, pinturas y barnices.
Permitirá a los participantes recuperar y reciclar muebles antiguos, dándoles un aspecto moderno y renovado a través del uso de diferentes recursos. También brindará conocimientos sobre procesos de trabajo, compra de insumos y elaboración de presupuestos.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.