
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de su Centro de Instrucción de Vuelo sin Motor. El pasado fin de semana obtuvieron su licencia de pilotos de planeador cinco nuevos socios de la entidad, más la habilitación como remolcadores de otros dos pilotos.
Locales10 de agosto de 2023El examen realizado, con una parte teórica y una práctica que incluyó evoluciones de vuelo, fue tomado por el inspector de la ANAC Sergio Contardi. Cabe recordar que la escuela de vuelo de la institución rafaelina fue la primera del país con certificación de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), centro de formación de pilotos a cargo de los instructores Miguel Serrano, Claudio Albornoz y Marcos Meroño.
Los nuevos pilotos de planeador que aprobaron el examen son Jeremías Gerbaldo, Josías Fiordelli, Ramón Aguirre, Facundo Haspert y Martín Lehman, provenientes de Bella Italia, Porteña, Lehmann, San Jorge y nuestra propia ciudad. Este aspecto demuestra la relevancia regional que tiene el Club de Planeadores Rafaela para la actividad aeronáutica. Por otro lado, lograron su habilitación como remolcadores de planeadores el rafaelino Valentino Giuliani y el esperancino Ian Benesovsky. Con esta nueva camada de pilotos la entidad de alas blancas local refuerza su plantel de socios y además se ubica como una de las instituciones referentes del vuelo a vela nacional.
Cabe recordar que los cursos de piloto de planeador se encuentran abiertos todo el año, como así también la posibilidad de realizar fines de semana y feriados vuelos de bautismo en los planeadores biplazas de la institución. Los interesados que pueden recabar mayores datos y reservar un turno para su primer vuelo por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook del club o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).
En otro orden, el sábado 5 se realizó en la ciudad bonaerense de América la asamblea anual ordinaria de la Federación Argentina de Vuelo a Vela. En la oportunidad fue elegido como presidente Miguel Martínez Boero, miembro del Club de Planeadores Rivadavia ubicado en el lugar. Asimismo, por el Club de Planeadores Rafaela, renovó su cargo como tesorero de la FAVAV el piloto local Miguel Serrano.
En un tramo del encuentro el presidente saliente, Jose Damiano, subrayó el trabajo realizado por el Club de Planeadores Rafaela en el exitoso campeonato nacional realizado a fines de 2022, competencia que se destacó por la cantidad de pruebas, distancias y velocidades logradas, como así también por sus aspectos organizativos. Justamente, se resaltó la acción de difusión del campeonato en redes y medios, cuestión sobre la que expuso en la asamblea Gustavo Micoli que encabezó el equipo de comunicación.
También durante la asamblea la federación hizo entrega al piloto de Rafaela Fernando Pais de los diplomas que acreditan los récords de velocidad logrados para los recorridos en triángulo de 200, 300 y 500 kilómetros de longitud. Asimismo, la FAVAV otorgó los certificados de la insignia laureada de plata, o “C de Plata”, a los pilotos Martín Franconi, Fabián Gorosito, Gustavo Porral, Javier Haspert y Mauro Jusco. Esta marca requiere haber cumplido un vuelo distancia de 50 kilómetros en línea recta, 1.000 metros ganados de altura en vuelo libre y cinco horas de duración luego del desprendimiento del remolque. Con estas marcas Rafaela nuevamente se ubica entre los principales clubes del país por sus logros deportivos, y el único en lograr tres récords nacionales en una misma temporada.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.