
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
“Acompañando las inversiones privadas, nosotros desde el Estado, fortalecimos el crecimiento del Área Industrial con todo tipo de obras como el pavimento, el gas, las luces Led, las ciclovías y ciclocarriles, las cámaras de monitoreo para controlar el tema de seguridad”, expresó el Intendente.
Locales09 de agosto de 2023En la mañana de este martes, el intendente Luis Castellano y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y Gustavo Pieroni, integrante de la secretaría visitaron y recorrieron las instalaciones de la empresa local Enrique Giuliani.
En la fábrica, el equipo municipal fue recibido por Enrique Giuliani quien recordó los inicios de la empresa. “Nosotros hemos arrancado muy de abajo, en un galpón céntrico, después se fue dando la adquisición del actual predio en el PAER y ahora, gracias a Dios, hemos adquirido una hectárea más lindera en la cual estamos instalando un par de galpones equivalentes a 6.500 metros cuadrados más. Así que trabajando y creciendo, por suerte, muy felices, y con la idea de tomar más personal”.
Enrique Giuliani, es una compañía con más de dos décadas dedicada al diseño y fabricación de plantas y equipamiento para la industria de alimentos balanceados y subproductos.
Luego de mantener un diálogo con las autoridades de la firma y de recorrer las instalaciones, el intendente, Luis Castellano, felicitó y agradeció a Enrique Giuliani por recibir a las autoridades municipales, y se manifestó sorprendido por el progreso y el desarrollo que vio en la empresa.
“Feliz, porque comenzamos prácticamente juntos, cuando en 2011 yo estaba asumiendo como Intendente, él estaba mudando su empresa acá, al Parque de Actividades Económicas, y ver la inversión que se ha hecho, como tantos otros empresarios en el sector, nos indica que el empresariado Rafaelino apuesta a invertir, a crecer, a desarrollarse”.
“Y acompañando estas inversiones privadas nosotros desde el Estado fortalecimos el crecimiento del PAER con todo tipo de obras como el pavimento, el gas, las luces Led, las ciclovías y ciclocarriles, las cámaras de monitoreo para controlar el tema de seguridad. Siempre saber que van de la mano la inversión pública con la inversión privada y que, de esa manera, se pueden lograr grandes cosas”, destacó Castellano.
Y para finalizar mencionó. “Felicitar nuevamente a Enrique y su gente, agradecerle por recibirnos, y ver que no solo tiene presente, sino una perspectiva de futuro de crecimiento enorme, porque fuimos a visitar los nuevos galpones que están construyendo para seguir multiplicando clientes, y por supuesto, tomando mano de obra local, y eso es muy importante para la ciudad”.
La actualidad de la empresa
La empresa está orientada al sector de la agroindustria, un sector muy amplio y variado, que se nutre de plantas de alimentos balanceados para avicultura, ganadería y la industria aceitera. La compañía también se destaca en el tema de la provisión de repuestos. “Creo que eso es muy importante, no solamente vender el equipo terminado, sino también la asistencia técnica post-venta. A la vez, tenemos un grupo de montajes, donde le damos el servicio de instalación de plantas llave en mano”, completó el titular de la firma.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.