
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
“Acompañando las inversiones privadas, nosotros desde el Estado, fortalecimos el crecimiento del Área Industrial con todo tipo de obras como el pavimento, el gas, las luces Led, las ciclovías y ciclocarriles, las cámaras de monitoreo para controlar el tema de seguridad”, expresó el Intendente.
Locales09 de agosto de 2023En la mañana de este martes, el intendente Luis Castellano y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti y Gustavo Pieroni, integrante de la secretaría visitaron y recorrieron las instalaciones de la empresa local Enrique Giuliani.
En la fábrica, el equipo municipal fue recibido por Enrique Giuliani quien recordó los inicios de la empresa. “Nosotros hemos arrancado muy de abajo, en un galpón céntrico, después se fue dando la adquisición del actual predio en el PAER y ahora, gracias a Dios, hemos adquirido una hectárea más lindera en la cual estamos instalando un par de galpones equivalentes a 6.500 metros cuadrados más. Así que trabajando y creciendo, por suerte, muy felices, y con la idea de tomar más personal”.
Enrique Giuliani, es una compañía con más de dos décadas dedicada al diseño y fabricación de plantas y equipamiento para la industria de alimentos balanceados y subproductos.
Luego de mantener un diálogo con las autoridades de la firma y de recorrer las instalaciones, el intendente, Luis Castellano, felicitó y agradeció a Enrique Giuliani por recibir a las autoridades municipales, y se manifestó sorprendido por el progreso y el desarrollo que vio en la empresa.
“Feliz, porque comenzamos prácticamente juntos, cuando en 2011 yo estaba asumiendo como Intendente, él estaba mudando su empresa acá, al Parque de Actividades Económicas, y ver la inversión que se ha hecho, como tantos otros empresarios en el sector, nos indica que el empresariado Rafaelino apuesta a invertir, a crecer, a desarrollarse”.
“Y acompañando estas inversiones privadas nosotros desde el Estado fortalecimos el crecimiento del PAER con todo tipo de obras como el pavimento, el gas, las luces Led, las ciclovías y ciclocarriles, las cámaras de monitoreo para controlar el tema de seguridad. Siempre saber que van de la mano la inversión pública con la inversión privada y que, de esa manera, se pueden lograr grandes cosas”, destacó Castellano.
Y para finalizar mencionó. “Felicitar nuevamente a Enrique y su gente, agradecerle por recibirnos, y ver que no solo tiene presente, sino una perspectiva de futuro de crecimiento enorme, porque fuimos a visitar los nuevos galpones que están construyendo para seguir multiplicando clientes, y por supuesto, tomando mano de obra local, y eso es muy importante para la ciudad”.
La actualidad de la empresa
La empresa está orientada al sector de la agroindustria, un sector muy amplio y variado, que se nutre de plantas de alimentos balanceados para avicultura, ganadería y la industria aceitera. La compañía también se destaca en el tema de la provisión de repuestos. “Creo que eso es muy importante, no solamente vender el equipo terminado, sino también la asistencia técnica post-venta. A la vez, tenemos un grupo de montajes, donde le damos el servicio de instalación de plantas llave en mano”, completó el titular de la firma.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.