
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Esta iniciativa social y ambiental, representa una gran oportunidad laboral, de alimentación saludable y de apoyo a quienes asisten. Gracias al trabajo articulado se continuará sumando infraestructura.
Locales04 de agosto de 2023La Huerta Agroecológica SISU que rodea las instalaciones del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), es una iniciativa vinculada con la producción sustentable que forma parte de un proyecto de trabajo articulado entre el municipio, el gobierno provincial y el INTA Rafaela.
A dos años de iniciado el proceso de trabajo, el espacio ya muestra cambios significativos, con la presencia de verduras, insectos y aves, que se convirtieron en los nuevos protagonistas.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso visitó las instalaciones para conocer el nuevo invernadero realizado con aportes del Gobierno de Santa Fe y conversar con el equipo tutor, talleristas y quienes trabajan a diario en la huerta, para hablar de la experiencia y el proceso que vienen llevando adelante.
“La necesidad de la ciudad de tener una huerta formativa y educativa, que genere una cultura de trabajo de la tierra, la posibilidad de empleo inclusivo, la producción agroecológica a gran escala utilizando sistemas que cuidan los alimentos y el ambiente, son aspectos sumamente importantes”, destacó la funcionaria.
Por su parte, Mariana Saavedra, una de las integrantes, dijo: “Estamos festejando los dos años de un sueño que cuando empezamos no creímos que iba a convertirse en todo esto. Un proyecto que empezó como una salida laboral y después fue avanzando hasta convertirse en un emprendimiento. Nosotras como equipo de a poco nos fuimos uniendo más y logrando cosas. Actualmente vendemos en este predio del DIAT, en las ferias, estamos en redes sociales, visitamos las vecinales para hablar con la gente y enseñar sobre huerta y queremos seguir creciendo. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento del equipo de trabajo del municipio”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre