
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así lo destacó el intendente Luis Castellano, quien compartió el reconocimiento que recibió nuestra ciudad días atrás en Buenos Aires con el personal municipal del Complejo Ambiental y las Cooperativas de Recicladores Urbanos. Asimismo, destacó que el Premio Nacional Argentina Economía Circular “es un incentivo para seguir trabajando”.
Locales20 de julio de 2023El intendente Luis Castellano visitó el Complejo Ambiental de Rafaela para encontrarse con las familias que forman parte de las Cooperativas y el personal municipal trabaja allí y compartir la experiencia de premiación en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordemos que la ciudad recibió el Premio Nacional Argentina Economía Circular, específicamente por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.
El premio fue otorgado al Programa Instituciones Sustentables por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con las empresas locales. Y el rol de los Recuperadores Urbanos en el servicio de recolección y separación del material que proviene de las empresas, resulta fundamental.
“Es un reconocimiento a todos aquellos que forman parte de la cadena de valor de los residuos y siempre es importante para nosotros. Por eso, celebramos compartir con las Cooperativas este premio y la experiencia que compartimos con pocos municipios del país. Es muy importante el esfuerzo que se realiza a diario para potenciar la gestión de residuos y el recupero de materiales. Esto es un incentivo para seguir trabajando”, destacó Castellano.
Además, “nuestro modelo de economía circular permite generar empleo, enterrar cada vez menos residuos y que vuelva a ser materia prima para la industria material que en algunos lugares es considerado basura. Así Rafaela se sigue destacando en materia ambiental; pero es fundamental continuar proponiendo nuevos desafíos, y es allí donde hemos tenido un gran apoyo de las empresas y comercios de nuestra ciudad con la separación y entrega de materiales a las cooperativas”, finalizó.
Durante la visita también el Intendente visibilizó el equipamiento que se sumó este último tiempo al Complejo Ambiental, en el marco del trabajo articulado con los Ministerios de Ambiente de la Provincia y Nación, y gracias al trabajo de gestión local para obtener fondos en materia ambiental.
Los equipamientos ingresados hasta el momento fueron: un tractor, un topador, dos chipeadoras móviles, dos contenedores para la recepción de residuos (Puntos de Responsabilidad Ambiental), dos prensas verticales, una cinta y dos minicargadoras, que se suman para fortalecer el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental, y que permitirán potenciar la gestión integral de residuos, el empleo verde y el recupero de materiales.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Este equipamiento viene a cubrir importantes necesidades que teníamos en el sector, es una de las inversiones más importantes de los últimos años. Para que Rafaela siga siendo pionera en materia ambiental es fundamental mantener y potenciar la inversión, como así también pensar en el agregado de valor de los materiales. En ese plan continuamos trabajando”.
Durante el recorrido por el Complejo Ambiental estuvieron presentes, además, el subsecretario de Transporte y Servicios Públicos, Franco Sanmartino y en representación del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Marcelo Bersano.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.