
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así lo destacó el intendente Luis Castellano, quien compartió el reconocimiento que recibió nuestra ciudad días atrás en Buenos Aires con el personal municipal del Complejo Ambiental y las Cooperativas de Recicladores Urbanos. Asimismo, destacó que el Premio Nacional Argentina Economía Circular “es un incentivo para seguir trabajando”.
Locales20 de julio de 2023El intendente Luis Castellano visitó el Complejo Ambiental de Rafaela para encontrarse con las familias que forman parte de las Cooperativas y el personal municipal trabaja allí y compartir la experiencia de premiación en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordemos que la ciudad recibió el Premio Nacional Argentina Economía Circular, específicamente por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.
El premio fue otorgado al Programa Instituciones Sustentables por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con las empresas locales. Y el rol de los Recuperadores Urbanos en el servicio de recolección y separación del material que proviene de las empresas, resulta fundamental.
“Es un reconocimiento a todos aquellos que forman parte de la cadena de valor de los residuos y siempre es importante para nosotros. Por eso, celebramos compartir con las Cooperativas este premio y la experiencia que compartimos con pocos municipios del país. Es muy importante el esfuerzo que se realiza a diario para potenciar la gestión de residuos y el recupero de materiales. Esto es un incentivo para seguir trabajando”, destacó Castellano.
Además, “nuestro modelo de economía circular permite generar empleo, enterrar cada vez menos residuos y que vuelva a ser materia prima para la industria material que en algunos lugares es considerado basura. Así Rafaela se sigue destacando en materia ambiental; pero es fundamental continuar proponiendo nuevos desafíos, y es allí donde hemos tenido un gran apoyo de las empresas y comercios de nuestra ciudad con la separación y entrega de materiales a las cooperativas”, finalizó.
Durante la visita también el Intendente visibilizó el equipamiento que se sumó este último tiempo al Complejo Ambiental, en el marco del trabajo articulado con los Ministerios de Ambiente de la Provincia y Nación, y gracias al trabajo de gestión local para obtener fondos en materia ambiental.
Los equipamientos ingresados hasta el momento fueron: un tractor, un topador, dos chipeadoras móviles, dos contenedores para la recepción de residuos (Puntos de Responsabilidad Ambiental), dos prensas verticales, una cinta y dos minicargadoras, que se suman para fortalecer el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental, y que permitirán potenciar la gestión integral de residuos, el empleo verde y el recupero de materiales.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Este equipamiento viene a cubrir importantes necesidades que teníamos en el sector, es una de las inversiones más importantes de los últimos años. Para que Rafaela siga siendo pionera en materia ambiental es fundamental mantener y potenciar la inversión, como así también pensar en el agregado de valor de los materiales. En ese plan continuamos trabajando”.
Durante el recorrido por el Complejo Ambiental estuvieron presentes, además, el subsecretario de Transporte y Servicios Públicos, Franco Sanmartino y en representación del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Marcelo Bersano.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.