
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Así lo destacó el intendente Luis Castellano, quien compartió el reconocimiento que recibió nuestra ciudad días atrás en Buenos Aires con el personal municipal del Complejo Ambiental y las Cooperativas de Recicladores Urbanos. Asimismo, destacó que el Premio Nacional Argentina Economía Circular “es un incentivo para seguir trabajando”.
Locales20 de julio de 2023El intendente Luis Castellano visitó el Complejo Ambiental de Rafaela para encontrarse con las familias que forman parte de las Cooperativas y el personal municipal trabaja allí y compartir la experiencia de premiación en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordemos que la ciudad recibió el Premio Nacional Argentina Economía Circular, específicamente por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.
El premio fue otorgado al Programa Instituciones Sustentables por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con las empresas locales. Y el rol de los Recuperadores Urbanos en el servicio de recolección y separación del material que proviene de las empresas, resulta fundamental.
“Es un reconocimiento a todos aquellos que forman parte de la cadena de valor de los residuos y siempre es importante para nosotros. Por eso, celebramos compartir con las Cooperativas este premio y la experiencia que compartimos con pocos municipios del país. Es muy importante el esfuerzo que se realiza a diario para potenciar la gestión de residuos y el recupero de materiales. Esto es un incentivo para seguir trabajando”, destacó Castellano.
Además, “nuestro modelo de economía circular permite generar empleo, enterrar cada vez menos residuos y que vuelva a ser materia prima para la industria material que en algunos lugares es considerado basura. Así Rafaela se sigue destacando en materia ambiental; pero es fundamental continuar proponiendo nuevos desafíos, y es allí donde hemos tenido un gran apoyo de las empresas y comercios de nuestra ciudad con la separación y entrega de materiales a las cooperativas”, finalizó.
Durante la visita también el Intendente visibilizó el equipamiento que se sumó este último tiempo al Complejo Ambiental, en el marco del trabajo articulado con los Ministerios de Ambiente de la Provincia y Nación, y gracias al trabajo de gestión local para obtener fondos en materia ambiental.
Los equipamientos ingresados hasta el momento fueron: un tractor, un topador, dos chipeadoras móviles, dos contenedores para la recepción de residuos (Puntos de Responsabilidad Ambiental), dos prensas verticales, una cinta y dos minicargadoras, que se suman para fortalecer el trabajo que se realiza en el Complejo Ambiental, y que permitirán potenciar la gestión integral de residuos, el empleo verde y el recupero de materiales.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Este equipamiento viene a cubrir importantes necesidades que teníamos en el sector, es una de las inversiones más importantes de los últimos años. Para que Rafaela siga siendo pionera en materia ambiental es fundamental mantener y potenciar la inversión, como así también pensar en el agregado de valor de los materiales. En ese plan continuamos trabajando”.
Durante el recorrido por el Complejo Ambiental estuvieron presentes, además, el subsecretario de Transporte y Servicios Públicos, Franco Sanmartino y en representación del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Marcelo Bersano.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.