Con metodología internacional, el municipio realiza su plan de mitigación frente al cambio climático

El Instituto para el Desarrollo Sustentable presentó el inventario de gases de efecto invernadero, junto al plan de mitigación y la proyección hacia el 2030 en un nuevo encuentro del Consejo Ambiental.

Locales17 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó su encuentro número 33 con la presencia de Ricardo Bertolino y Juan Ignacio Capilla representantes de la Red de Municipios frente al cambio climático (RAMCC). Dicha organización trabaja con más de 250 municipios de todo el país y Rafaela forma parte de dicha red desde sus inicios.

La RAMCC es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático, a través de la cual se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan las localidades que la integran.

Este espacio coordina e impulsa planes estratégicos, en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En ese contexto colaboró con el IDSR en el desarrollo del inventario mencionado.

"Estamos aquí en Rafaela compartiendo con el Consejo Ambiental sobre el trabajo que viene realizando la ciudad desde el 2014 sobre su inventario de gases de efecto invernadero y su planificación  climática. Fue una reunión muy interesante con el aporte de todas las instituciones presentes, donde fijamos un poco los próximos pasos a vamos a dar para el cambio climático no nos afecte tan fuertemente", contó Bertolino.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “fue un encuentro muy interesante, hablamos sobre la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un espacio de articulación nacional del que Rafaela forma parte desde el año 2014. Con su apoyo pudimos realizar la medición de huella de nuestra ciudad y actualmente estamos cerrando el plan de mitigación. Esto es importante porque nos ayuda a sistematizar procesos que venimos realizando y además se hace con metodologías y parámetros internacionales”.

Medición de huella de carbono
Ignacio Capilla presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). Acompañado por Gisela Daniele y Luciana Sinner que compartieron el Plan de Mitigación (PM IGEI) y la proyección hacia el 2030, en el marco de este trabajo articulado con la RAMCC.

El IGEI es una herramienta de gestión climática que permite estimar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, que son directamente atribuibles a la actividad humana en un territorio definido y en un período de tiempo dado. Genera datos que permiten establecer una línea de base para proyectar emisiones futuras y monitorear el progreso.

Consejo Ambiental
Participaron además Sergio Sara en representación del Club 9 de Julio, Corina Aimo por ADAPA, María Passini por la Federación de Entidades Vecinales; Ceferino Mondino y Martín Racca por el Concejo Municipal, Mariana Perez y Mariana Basso por el CCIRR, Norma Bessone por la Sociedad Rural y Juan Pablo Barberis por el Obispado de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.