Con metodología internacional, el municipio realiza su plan de mitigación frente al cambio climático

El Instituto para el Desarrollo Sustentable presentó el inventario de gases de efecto invernadero, junto al plan de mitigación y la proyección hacia el 2030 en un nuevo encuentro del Consejo Ambiental.

Locales17 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

El Consejo Ambiental del Instituto para el Desarrollo Sustentable concretó su encuentro número 33 con la presencia de Ricardo Bertolino y Juan Ignacio Capilla representantes de la Red de Municipios frente al cambio climático (RAMCC). Dicha organización trabaja con más de 250 municipios de todo el país y Rafaela forma parte de dicha red desde sus inicios.

La RAMCC es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático, a través de la cual se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan las localidades que la integran.

Este espacio coordina e impulsa planes estratégicos, en el marco de los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM). En ese contexto colaboró con el IDSR en el desarrollo del inventario mencionado.

"Estamos aquí en Rafaela compartiendo con el Consejo Ambiental sobre el trabajo que viene realizando la ciudad desde el 2014 sobre su inventario de gases de efecto invernadero y su planificación  climática. Fue una reunión muy interesante con el aporte de todas las instituciones presentes, donde fijamos un poco los próximos pasos a vamos a dar para el cambio climático no nos afecte tan fuertemente", contó Bertolino.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “fue un encuentro muy interesante, hablamos sobre la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un espacio de articulación nacional del que Rafaela forma parte desde el año 2014. Con su apoyo pudimos realizar la medición de huella de nuestra ciudad y actualmente estamos cerrando el plan de mitigación. Esto es importante porque nos ayuda a sistematizar procesos que venimos realizando y además se hace con metodologías y parámetros internacionales”.

Medición de huella de carbono
Ignacio Capilla presentó el Inventario de Gases de Efecto Invernadero (IGEI). Acompañado por Gisela Daniele y Luciana Sinner que compartieron el Plan de Mitigación (PM IGEI) y la proyección hacia el 2030, en el marco de este trabajo articulado con la RAMCC.

El IGEI es una herramienta de gestión climática que permite estimar la magnitud de las emisiones y absorciones por fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero, que son directamente atribuibles a la actividad humana en un territorio definido y en un período de tiempo dado. Genera datos que permiten establecer una línea de base para proyectar emisiones futuras y monitorear el progreso.

Consejo Ambiental
Participaron además Sergio Sara en representación del Club 9 de Julio, Corina Aimo por ADAPA, María Passini por la Federación de Entidades Vecinales; Ceferino Mondino y Martín Racca por el Concejo Municipal, Mariana Perez y Mariana Basso por el CCIRR, Norma Bessone por la Sociedad Rural y Juan Pablo Barberis por el Obispado de Rafaela.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.