
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Cuenta con más de 100 inscriptas de la ciudad y el departamento Castellanos. “Es un gran paso en lo que representa la dignificación de la mujer”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Myriam Villafañe.
Locales14 de julio de 2023Este jueves, en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol, se llevó a cabo la presentación del curso “Aspirantes árbitras de Fútbol" que organiza el Gobierno de la provincia de Santa Fe en el marco del programa Santa Fe Capacita, en conjunto con la Municipalidad de Rafaela, la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros.
Estuvieron presentes el senador departamental, Alcides Calvo; la secretaria de Desarrollo Humano en representación del Intendente, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la directora de Capacitación y Formación Laboral de la provincia, Valeria March; la directora de Clubes, Kumey Fernández; y el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun.
El curso se desarrollará a lo largo de 160 horas de forma virtual y con prácticas que se llevarán a cabo en el Club Almagro. El comienzo está previsto para los primeros días de agosto.
La certificación, otorgada por el Ministerio de Deportes y la Federación Santafesina de Fútbol, las habilita a trabajar en las Ligas de la provincia de Santa Fe.
Cabe aclarar que el programa se lanzó como una prueba piloto en seis localidades: Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, venado Tuerto y Santo Tomé con más de 500 inscriptas en total.
Ocupar espacios
“El Santa Fe Capacita abarca múltiples oficios, pero esta vez apuntamos a árbitras. Es un oficio escaso con mucha salida laboral, por eso pensamos en esta línea específica para que se formen y puedan trabajar. Es importante que empiecen a ocupar estos espacios. El día de mañana cuando se reciban, también podrán ser docentes”, expresó March.
Por su parte, Fernández, contó que “a pedido del gobernador, Omar Perotti, trabajamos entre ministerios, en este caso con el Ministerio de Trabajo, para llevar adelante capacitaciones y formaciones que les brinde a las mujeres más espacios en los clubes y en las canchas. Para nosotros es muy importante acompañar este tipo de proyectos y la idea es seguir fortaleciendo estos espacios de crecimiento para las mujeres”.
Dignificación de la mujer
Al tomar la palabra, Myriam Villafañe compartió: “Me llena de emoción ver a tantas de mujeres, incursionar en una profesión que históricamente ha sido ocupada por el género masculino. Es un gran paso en lo que representa la dignificación de la mujer”.
“En nuestro país, la primera mujer árbitro fue Florencia Romano en el 1998 y hoy en día son miles las que forman parte de esto, y poder realizar un curso gratuito de esta índole en la ciudad de Rafaela marca una presencia de política pública direccionada a la igualdad de derechos”, agregó.
Abrir oportunidades
A su turno, el senador Alcides Calvo, resaltó: “Es abrir oportunidades a santafesinas y santafesinos. Desde el Senado siempre hemos tratado de trabajar en igualdad de género y en estos cuatro años de gestión del gobernador Omar Perotti hemos tenido grandes avances no solo en igualdad, acceso al trabajo, sino en oportunidades en materia social y previsional”.
También dijo que “hay una perspectiva de crecimiento que no tiene techo y que recién comienza. La mayor parte de las localidades del Departamento comienzan a practicar el fútbol femenino”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.