
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Cuenta con más de 100 inscriptas de la ciudad y el departamento Castellanos. “Es un gran paso en lo que representa la dignificación de la mujer”, expresó la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Myriam Villafañe.
Locales14 de julio de 2023Este jueves, en la sede de la Liga Rafaelina de Fútbol, se llevó a cabo la presentación del curso “Aspirantes árbitras de Fútbol" que organiza el Gobierno de la provincia de Santa Fe en el marco del programa Santa Fe Capacita, en conjunto con la Municipalidad de Rafaela, la Federación Santafesina de Fútbol y la Cooperativa de Árbitros.
Estuvieron presentes el senador departamental, Alcides Calvo; la secretaria de Desarrollo Humano en representación del Intendente, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la directora de Capacitación y Formación Laboral de la provincia, Valeria March; la directora de Clubes, Kumey Fernández; y el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun.
El curso se desarrollará a lo largo de 160 horas de forma virtual y con prácticas que se llevarán a cabo en el Club Almagro. El comienzo está previsto para los primeros días de agosto.
La certificación, otorgada por el Ministerio de Deportes y la Federación Santafesina de Fútbol, las habilita a trabajar en las Ligas de la provincia de Santa Fe.
Cabe aclarar que el programa se lanzó como una prueba piloto en seis localidades: Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, venado Tuerto y Santo Tomé con más de 500 inscriptas en total.
Ocupar espacios
“El Santa Fe Capacita abarca múltiples oficios, pero esta vez apuntamos a árbitras. Es un oficio escaso con mucha salida laboral, por eso pensamos en esta línea específica para que se formen y puedan trabajar. Es importante que empiecen a ocupar estos espacios. El día de mañana cuando se reciban, también podrán ser docentes”, expresó March.
Por su parte, Fernández, contó que “a pedido del gobernador, Omar Perotti, trabajamos entre ministerios, en este caso con el Ministerio de Trabajo, para llevar adelante capacitaciones y formaciones que les brinde a las mujeres más espacios en los clubes y en las canchas. Para nosotros es muy importante acompañar este tipo de proyectos y la idea es seguir fortaleciendo estos espacios de crecimiento para las mujeres”.
Dignificación de la mujer
Al tomar la palabra, Myriam Villafañe compartió: “Me llena de emoción ver a tantas de mujeres, incursionar en una profesión que históricamente ha sido ocupada por el género masculino. Es un gran paso en lo que representa la dignificación de la mujer”.
“En nuestro país, la primera mujer árbitro fue Florencia Romano en el 1998 y hoy en día son miles las que forman parte de esto, y poder realizar un curso gratuito de esta índole en la ciudad de Rafaela marca una presencia de política pública direccionada a la igualdad de derechos”, agregó.
Abrir oportunidades
A su turno, el senador Alcides Calvo, resaltó: “Es abrir oportunidades a santafesinas y santafesinos. Desde el Senado siempre hemos tratado de trabajar en igualdad de género y en estos cuatro años de gestión del gobernador Omar Perotti hemos tenido grandes avances no solo en igualdad, acceso al trabajo, sino en oportunidades en materia social y previsional”.
También dijo que “hay una perspectiva de crecimiento que no tiene techo y que recién comienza. La mayor parte de las localidades del Departamento comienzan a practicar el fútbol femenino”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.