Festejos por el 50 aniversario de la escuela Lisandro de la Torre

"A todos los que participaron en la construcción histórica de esta escuela, feliz cumpleaños, felices 50 años de una historia hermosa y que viva la educación en Rafaela", indicó Luis Castellano en un tramo de su discurso con motivo del aniversario de la institución.

Locales27 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Con motivo del 50° aniversario de la fundación de la Escuela Provincial Nº 1186 "Lisandro de la Torre", el intendente Municipal, Luis Castellano, junto a la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se hicieron presentes y participaron del acto desarrollado en la institución educativa ubicada en barrio Italia.

Del festejo además fueron parte el ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc; el diputado Nacional, Roberto Mirabella, el senador departamental, Alcides Calvo, la secretaria de Gestión Territorial Educativa provincial, Rosario Cristiani; el delegado de Educación de la Región III, Gerardo Cardoni, directivos, docentes, padres, alumnos y ex alumnos de la institución.

El recorrido histórico de la escuela
En el año 1972 varios vecinos del barrio Italia gestionaron la creación de una escuela como necesidad impostergable para el barrio. El pedido fue concedido y un 18 de junio de 1973 se dio la creación de la Escuela Provincial Nº 1186.

La actualidad
A la institución llegan cada día alrededor de 500 alumnos en dos turnos, que no solo provienen de barrio Italia, sino también del Mora, Zazpe y Virgen del Rosario.

La palabra del Intendente
El Intendente fue invitado a dirigirse a los presentes a través de un discurso donde recordó y puso en valor no solo la cuestión formativa de ésta y otras escuelas, sino también su importancia por su trabajo en el entramado social de cada barrio.

"Primero, feliz cumpleaños, escuela Lisandro de la Torre, felices 50 años de una historia hermosa, abarcando una cantidad de barrios aquí en el norte de la ciudad y trabajando articuladamente con distintas instituciones, con la vecinal, con los clubes, con los comedores comunitarios, con la granja El Ceibo".

"Este espacio, esta zona, esta parte de la ciudad tiene una barriada importantísima que viene a la Lisandro, una escuela que tiene las puertas abiertas para integrarse y trabajar coordinadamente con estas instituciones y con el municipio. Acá tenemos el programa Seguila y el programa de inclusión educativa, entre otros. Es una escuela pública que articula con las instituciones y que el municipio puede también ayudar con sus programas, lo cual es una de las claves para una cantidad impresionante de pibes que necesitan contención, educación y un futuro".

Los recuerdos de su escuela
Este tipo de actos nos trasladan en el tiempo y nos llenan de recuerdos escolares. Consultado sobre los recuerdos de su escuela, Luis Castellano, respondió: "Soy de barrio Alberdi, mi escuela es la escuela Normal, de la cual tengo un montón de recuerdos. Particularmente uno de los recuerdos más lindos que tengo es de los recreos en verano y de ese patio de tierra donde jugamos al fútbol. Y en el invierno jugar a la figurita en unos de los tantos pasillos tremendos que tenía la escuela. Después recuerdos de maestras, de directoras, de amigos, de amigas. De hecho tenemos todavía un grupo que es la promoción 78, que fue el año donde nos recibimos todos en séptimo grado. Un grupo que todavía conservamos y que cada tanto nos juntamos. Esos son los amigos y amigas de toda la vida".

La escuela, como segundo hogar
El Intendente completó su testimonio diciendo: "Para casi todos la escuela es como un segundo hogar, la escuela es donde todos hicimos nuestras primeras amistades, la escuela que tiene ese sabor al lugar de contención, ese lugar donde vos tenés los primeros nervios con las primeras pruebas, las primeras notas al pasar de grado. Es un lugar de enorme felicidad, y particularmente creo que la escuela y el club son dos lugares fundamentales para la formación de una comunidad".

Por su parte, la directora de la institución, Mariela Viale expresó su emoción por el aniversario y comentó: "Hace 27 años que estoy en la escuela, viví los 25 años y ahora me toca, como directora, vivir los 50 años. Para mí es un honor, un hito histórico."

Consultada respecto de cómo vivió el acto realizado indicó: "Lo viví primero con alegría y después con una enorme ansiedad para que esto salga bien. Estoy contenta y súper orgullosa del trabajo que han hecho los chicos que tomaron parte."

La escuela y el futuro
En el cierre la directora dejó su mensaje y su expectativa sobre la escuela a futuro. "Esta escuela tiene muchos proyectos, la escuela confía en el futuro, confía en sus niños y sobre todo en sus docentes. Así que, todo aquel que esté pensando en poder incorporarse como comunidad a nuestra escuela, lo estamos esperando. Y además agregar mi profundo agradecimiento por la colaboración de todas las familias de los chicos que integran esta escuela".

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.