
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Dijo el intendente Luis Castellano luego de dialogar con 35 jóvenes que se sumaron al programa “Entrenamiento para el trabajo” que articulan el Estado local y las empresas a través de la Oficina de Empleo.
Locales26 de junio de 2023“Nosotros siempre decimos que en Rafaela no tenemos planes. Lo que tenemos son programas de empleo y empleabilidad. Seguimos generando oportunidades de empleo para jóvenes y, hoy, 35 personas van a tener una nueva experiencia laboral en empresas de la ciudad. Muchos de ellos ya han trabajado, otros no, y lo más importante es la confianza que tienen en la Oficina Municipal de Empleo que es la misma que tienen las empresas. Esto es el Estado vinculando la demanda de empleo y la oferta, lo público y lo privado que en Rafaela tiene tanta importancia”, señaló el intendente Luis Castellano luego de reunirse con jóvenes incorporados a “Entrenamiento para el trabajo”; un programa nacional que es articulado por la Oficina Municipal de Empleo.
Luis Castellano remarcó que “a estos jóvenes se les abre una expectativa de vida diferente. Incluso, algunos no solamente quieren trabajar, sino que tienen ganas de seguir estudiando una carrera universitaria” y valoró la oportunidad que se le presenta a las mujeres: “Había no menos de 20 mujeres -en el encuentro que se realizó en el Complejo del Viejo Mercado- y ese es uno de los grandes desafíos que tenemos porque sabemos que, dentro de la masa de personas desocupadas, la mujer menor de 30 años y sin la escuela secundaria terminada es quien más afectada se ve. Entonces, estamos trabajando desde el área de Educación para que puedan terminar sus estudios con distintos programas como el ‘Seguila’, ‘Seguila Igual’, ‘Inclusión Educativa’ y así insertarse en el mundo laboral porque las empresas privadas tienen como condición que la secundaria esté terminada”.
De la actividad participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, y el coordinador de Empleo, Juan Ruggia.
Una oportunidad esperada
Luisina, de 19 años, contó que está haciendo un curso de Excel, operadora de PC y G Suite, en el marco del programa “Elegí Digital” que coordina la Municipalidad con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf): “Estoy súper agradecida porque al salir de la escuela secundaria lo que más se pide a nivel trabajo es experiencia y esta oportunidad es super enorme porque los que no tienen experiencia pueden entrar y más los que no tienen el secundario completo. También es una oportunidad muy buena para las mujeres, mujeres que tienen hijos a quienes les cuesta muchísimo encontrar un trabajo o mantenerlos”.
Agustín, de 24 años, describió que trabajó “de albañil con mi abuelo durante mucho tiempo y en el medio hice otras cosas, variando de trabajo en trabajo, pero nada oficial. Ahora estoy en busca de la oportunidad que todos quieren. Hay muchos jóvenes que están buscando trabajo. No es tan fácil. Estamos agradecidos con la Municipalidad por lo que hacen ya que nos da la oportunidad de entrar y tener un trabajo estable”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.