
Dijo el intendente Luis Castellano luego de dialogar con 35 jóvenes que se sumaron al programa “Entrenamiento para el trabajo” que articulan el Estado local y las empresas a través de la Oficina de Empleo.
Dijo el intendente Luis Castellano luego de dialogar con 35 jóvenes que se sumaron al programa “Entrenamiento para el trabajo” que articulan el Estado local y las empresas a través de la Oficina de Empleo.
“Nos pone muy contentos que ocurra esto porque se están generando puestos de trabajo de calidad. En lo que va del 2022 ya hemos superado los números del 2021. Este es un objetivo fundamental de la Oficina Municipal de Empleo y seguimos apostando a ello”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
“Comenzamos el 2022 con una muy buena noticia: 25 jóvenes a través del programa de Entrenamiento para el Trabajo comenzaron su actividad en diferentes empresas de la ciudad, con las cuales ya veníamos trabajando, y también se sumaron nuevas”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
“Hoy podemos decir que, con estos nuevos 48 jóvenes que han ingresado a su Entrenamiento para el Trabajo en las diferentes empresas de la ciudad, hemos superado nuestro objetivo. Hay 300 jóvenes con sus prácticas laborales de 6 meses en industrias, comercios y emprendimientos”. Lo expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
“Estamos recorriendo cada uno de los Cursos de Introducción al Trabajo y Empleabilidad del programa Empleo Joven de la ciudad de Rafaela. Son 13 cursos en diferentes barrios de la ciudad". Así lo expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia en la visita a los barrios 9 de Julio y Jardín.
Se facilita la incorporación al mercado laboral a personas menores de 30 años. Varias empresas han concretado su inscripción, incorporando a jóvenes y otras están en proceso de selección de candidatas y candidatos.
“Estamos viendo que hay un crecimiento en la demanda de empleo y un crecimiento económico, y que hay que complementarlo con políticas en el territorio. Y nosotros lo vamos hacer”; así lo expresó Juan Ignacio Ruggia en el encuentro.
Se trata de prácticas en ambientes de trabajo que incluyen procesos de formación y tutorías para enriquecer las destrezas y habilidades de trabajadoras y trabajadores desocupados.
El programa se encuentra orientado a la formación y capacitación de jóvenes para lograr mejorar sus condiciones para ingresar al mundo laboral. “Se han capacitado 230 jóvenes a través de Empleo Joven que lleva 12 años funcionando en Rafaela”, sostuvo Ruggia.
En la sede del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), las alumnas que finalizaron el curso de costura industrial y diseño, realización de cartucheras, mochilas, bolsos y carteras, recibieron su certificado. ✅
La actividad estuvo destinada a mujeres que participan en el programa Empleo Joven. Se abordaron tres ejes basados en la perspectiva de género. ✅
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.