
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El influencer lleva adelante una colecta para ayudar económicamente al club de Avellaneda.
Nacionales01 de junio de 2023La Inspección General de Justicia (IGJ) declaró "irregular e ineficaz" la colecta llevada adelante por el influencer Santiago Maratea para ayudar al club Independiente de Avellaneda y ordenó designar un interventor para que ordene e informe los pormenores de la iniciativa que tiene como objetivo reunir el dinero que necesita el club para afrontar sus deudas.
En el lanzamiento del fideicomiso, Maratea estableció que el objetivo era llegar a los 20 millones de dólares para pagar las deudas que tiene Independiente, club que se encuentra actualmente inhibido por la FIFA por el reclamo del América de México derivado del pago del pase del paraguayo Cecilio Domínguez, transacción que la gestión anterior, presidida por Hugo Moyano, no completó.
Se trata de unos 5,7 millones de dólares en total y hasta que no abone esa cifra, la entidad de Avellaneda no podrá incorporar futbolistas. Además, los jugadores juveniles mayores de 15 años que se inscribieron en 2023 tampoco podrán actuar en sus categorías.
Tanto los simpatizantes como exjugadores y actuales integrantes del plantel y del cuerpo técnico del Rojo colaboraron económicamente a través de la cuenta de Mercadopago que abrió Maratea.
La decisión de la IGJ llega un día después de conocerse que el Grupo Pachuca, dueño del club mexicano y otros clubes de Chile (Everton) y Uruguay (Atenas de San Carlos) habría acercado una oferta por el futbolista Sergio Barreto de 2.200.000 dólares por el 70% del pase. Según las cuentas que se habían realizado en primer instancia, con ese dinero más lo recaudado por Maratea (unos 800 millones de pesos) alcanzaría para pagarle al América y levantar la inhibición de FIFA. Aunque ahora todo quedó supeditado a lo que informe el interventor y a lo que decida la Justicia respecto a la colecta.
En tanto, Maratea utilizó su cuenta de Twitter para desestimar la decisión de la IGJ y enviarles un mensaje a sus detractores: "Alguien leyó cuáles son las irregularidades que marca (la IGJ). Lean chicos", escribió.
Mientras se conocía la resolución de la IGJ, el influencer Santiago Maratea compartió mediante un retuit el recuerdo de su paso como invitado en el programa Perros de la Calle que se emite vía streaming por Urbana Play. Allí, una ex compañera de la secundaria contó una anécdota inoportuna para el fiduciario de Independiente: relató que Maratea les robaba dinero a sus compañeros durante los recreos.
Fuente: Clarin https://www.clarin.com/deportes/inspeccion-general-justicia-declaro-irregular-ineficaz-fideicomiso-santiago-maratea-independiente_0_05BSHFMhfh.html
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.