
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El ciclo que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno y Participación del municipio, comenzó este año en la escuela Nº 460 “Guillermo Lehmann”. El titular del área, Jorge Muriel, le propuso a los estudiantes “el desafío de ser generadores de un cambio de actitudes en la vía pública para construir entre todos, un tránsito seguro”.
Locales19 de mayo de 2023La Municipalidad de Rafaela presentó la edición 2023 del programa “Mi primera licencia” que se implementa en escuelas de nivel secundario para que los alumnos y alumnas que están próximos a cumplir los 18 años, puedan realizar la capacitación correspondiente para tramitar el carnet de conducir.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; junto a Cristina Beldoménico y Gabriel Fratini, integrantes del Departamento de Capacitación, Divulgación de Educación Vial, se acercaron al establecimiento educativo N° 460 "Guillermo Lehmann" para brindar la primera charla del ciclo destinada, en esta ocasión, a 70 estudiantes pertenecientes a quinto y sexto año.
En la apertura, Muriel consideró “sumamente positivo abordar la educación vial desde la transversalidad de la escuela secundaria, formando ciudadanos responsables. Los hechos viales son hechos sociales, por eso necesitamos del compromiso de cada uno al momento de la conducción de cualquier vehículo”.
Además, felicitó a los jóvenes por su participación en esta propuesta y les propuso “el desafío de ser generadores de un cambio de actitudes en la vía pública para construir entre todos, un tránsito seguro”.
Vale mencionar que esta instancia de formación contó con la valiosa colaboración del profesor de Talleres de la EETP N° 460, Luis Krauel, quien aportó sus conocimientos sobre los elementos de seguridad activa y pasiva, realizando una demostración práctica del airbag, cinturón de seguridad y cubiertas.
Sobre el programa
“Mi primera licencia” se enmarca en el plan de seguridad vial Quién Pierde? y tiene como objetivo brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para desempeñar una conducta responsable en el tránsito de la ciudad.
Vale recordar que la licencia de conducir, en la provincia de Santa Fe, se puede obtener a partir de los 18 años. En función de este requisito, el programa está pensado y orientado para abordar la temática del tránsito desde el inicio en la conducción de vehículos, así como también cuando la persona desempeña el rol de pasajero o peatón dentro del sistema para generar una nueva cultura vial.
La capacitación apunta a valorar el respeto de las normas de tránsito como reguladoras de los desplazamientos y de los vehículos en la vía pública. Asimismo, busca desarrollar el sentido de responsabilidad en la conducción y generar conciencia sobre los peligros de la misma.
Cabe destacar que a partir del convenio firmado el año pasado entre la Municipalidad y la Regional III de Educación, el programa se dicta en todas las escuelas secundarias de Rafaela.
A todos los que asisten, se les hace entrega de un certificado que los exime del pago de los sellados municipales, una medida establecida por Ordenanza.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.