
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente sumó su acompañamiento, junto al del Gobierno Provincial, para que la playa de estacionamiento para camiones ubicada en la prolongación Oeste de bulevar Roca mejore sus condiciones en un lugar clave para la entrada y salida de vehículos de gran porte.
Locales18 de mayo de 2023Este jueves, el intendente Luis Castellano participó de un encuentro con representantes del sector transportista de Rafaela para avanzar sobre un plan de mejoras en el predio para estacionamiento de camiones que la Cámara Empresaria del Transporte Rafaela (CETAR) posee sobre la prolongación Oeste de bulevar Roca, cerca de la Variante Rafaela.
Precisamente, la reunión se produjo en el sitio antes mencionado y, además de Luis Castellano, participaron el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi; el asesor ministerial, Daniel Ricotti; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el concejal Juan Senn y el presidente de la CETAR, Hernán Heinzmann, entre otros.
Luego del encuentro, Luis Castellano expresó que el predio de la CETAR “permite que los camiones que están en la ciudad, los transportistas puedan tener un lugar donde estacionar”
“Hay muchos camiones que necesitan un lugar de estacionamiento. Estamos enfrente de la Cooperativa Guillermo Lehmann y a 250 metros de la Variante Rafaela, un lugar que para la logística de camiones, para una ciudad productiva como Rafaela, es clave para la entrada y salida de camiones”, dijo Luis Castellano.
El intendente afirmó: “Hemos venido con parte de nuestro equipo, también con parte del equipo de Vialidad Provincial, por decisión del gobernador, a acompañarlos con una ayuda, con un acompañamiento que tiene que ver con continuar fortaleciendo esta infraestructura que para nosotros es clave para el transporte, la logística y la seguridad vial de muchos barrios de la ciudad”.
Vale indicar que el concejal Juan Senn tuvo participación en el proceso ya que fue quien receptó e hizo llegar al gobernador Omar Perotti la nota presentada por los transportistas en la cual solicitaron acompañamiento por parte de la Dirección Provincial de Vialidad para así poder mejorar las condiciones del piso de la playa de estacionamiento. Fue así que se concretó el aporte de materiales necesarios y algunas luminarias a lo que se agregó un aporte económico por parte del Gobierno Municipal.
Acompañamiento, felicidad y agradecimiento
Por otra parte, Hernán Heinzmann expresó que “es un día muy feliz para todo el sector del transporte que es el del agro y los cereales. Esto se venía pidiendo y buscando desde hace mucho tiempo y se logró. Tenemos un aporte de la Municipalidad para hacer mejoras en el sistema de iluminación y el piso ya que son camiones con mucho peso y los días de lluvia se complica para su entrada, más teniendo de por medio alcantarillas. Además, por parte de Vialidad Provincial y la gobernación el aporte del ripio mejorado. Todo ayuda. Estamos muy contentos y no tenemos más que agradecer”.
Finalmente, Oscar Ceschi consideró que “independientemente de la labor que tenemos desde Vialidad Provincial, nuestro gobernador, Omar Perotti, nos pide siempre que colaboremos, que estemos atentos y acompañemos a distintas instituciones, empresas que trabajan, producen e invierten”. Además, “teniendo en cuenta que están cerquita de esta gran obra que es toda la circunvalación de Rafaela de la Ruta 34”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.