
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Intendente remarcó que forma parte un desarrollo de 1.000 soluciones habitacionales que se viene llevando adelante en nuestra ciudad. Permitirá acercar soluciones a las familias trabajadoras de Rafaela para que salgan del alquiler
Locales16 de mayo de 2023“Con el Instituto Municipal de la Vivienda -IMV- estamos desarrollando 1.000 soluciones habitacionales y estos 48 departamentos acá, en el barrio San José, son parte de ellas”, remarcó el intendente Luis Castellano durante una recorrida efectuada por la obra junto con el director ejecutivo del IMV, Marcelo Riberi, y el integrante de la Comisión Vecinal del barrio San José, Ariel Iribas.
Luis Castellano mencionó que “la obra viene bien, tuvimos un proceso de diálogo con la comisión vecinal, con los vecinos y vecinas, hubo modificaciones al proyecto, logramos un espacio verde en el medio de los dos bloques y creo que va a quedar algo muy bien adaptado urbanísticamente que le va a aportar calidad de vida a este sector Norte en donde nosotros, como Estado, lideramos el desarrollo urbano”.
En referencia al sector donde se edifican, el Intendente agregó que “enfrente tenemos el hospital, la Guardia Urbana, la escuela, playones deportivos, iluminación. O sea que generamos con inversión pública una ciudad estabilizada con calidad del espacio público en todos los sectores y estas 48 viviendas le van a dar no sólo la oportunidad a muchas familias de poder tener su techo propio, sino también un aporte al desarrollo y la mejora urbana”.
Desarrollo urbanístico
Por su parte, Marcelo Riberi comentó que “esta es una obra que se inició el año pasado con recursos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; se denomina desarrollo urbanístico dentro de la línea Procrear y hoy estamos en un porcentaje de obra avanzado”. Además, detalló que “son 48 departamentos en 4 niveles. Los primeros 2 son departamentos con dormitorio; el tercer y el cuarto nivel lo complementan dúplex”.
Finalmente, Ariel Iribas manifestó que “siempre los cambios acarrean algunas cuestiones complejas para lo urbanístico, para los servicios, pero se llegó a un buen fin; trabajando en conjunto, tratando de construir cosas para el barrio, para la sociedad y junto con la Municipalidad. Estamos contentos”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.