
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En el encuentro conversaron sobre pavimentación, cloacas, iluminación y construcción de la sede vecinal, entre otros temas.
Locales15 de mayo de 2023El intendente Luis Castellano, acompañado por integrantes de su equipo, efectuaron una reunión con la integrantes de la Comisión Vecinal del barrio El Bosque, a fin de conversar acerca de futuros proyectos para ese sector de la ciudad.
En primera instancia, se escuchó a los vecinos y vecinas, quienes manifestaron algunos temas para la mejora del barrio. En este sentido, se dialogó sobre la concreción de varias obras; entre ellas, la de pavimento.
Al respecto, el pasado jueves fue votado en el Concejo Municipal, el proyecto de ordenanza del nuevo plan de pavimentación. En él está comprendida la obra para avenida Intendente Muriel, desde Sargento Cabral hasta bulevar Yrigoyen. De ese modo, se completaría el esquema de dicha avenida.
Asimismo, se pudo dialogar acerca de la obra de cloacas, la cual tuvo su conclusión hace poco tiempo y donde los vecinos se están conectando a este servicio.
Plaza del barrio
Sobre el final se trataron algunos proyectos que tienen que ver, específicamente, con el tema de la plaza del barrio. Allí se generarían refuerzos de iluminación en el área de los juegos.
La colocación de cámaras en distintos puntos del barrio y la futura construcción de la sede vecinal completaron el temario abordado.
Por su parte, coordinadora del área de Vecinales, Vanesa Macagno, destacó ue “los integrantes de la Vecinal del barrio El Bosque son un grupo de trabajo muy comprometido con cada una de las cosas que plantean y necesitan los vecinos y vecinas. Están comprometidos con el crecimiento del barrio; uno de los barrios más jóvenes que tiene nuestra ciudad. Desde el Ejecutivo local, acompañamos este crecimiento. Por eso, este tipo de reuniones nos comprometen a poder continuar con la labor que vienen desarrollando”.
Magalí Oggero, presidenta vecinal, aportó: “La reunión estuvo pensada para tener un intercambio con el Intendente y sus secretarios. Hace un mes se culminó con la obra de cloacas en un sector del barrio, y la gente recibió con muchísima alegría la noticia ya que podían comenzar con la conexión domiciliaria. Asimismo, pudimos tener un feedback con los secretarios respecto al espacio verde del barrio. Sobre ese espacio hablamos de proyectos a futuro, como el de la colocación de luminarias y de una segunda estación de juegos”.
En este sentido, los vecinos aprovecharon la ocasión para agradecer la instalación de una cámara de seguridad para el sector de la plaza.
Plan 156 cuadras de pavimento
El Bosque es uno de los barrios que fue incorporado para el futuro plan de nuevas cuadras de pavimento. Serán 156 en distintos barrios de la ciudad, según el proyecto elevado al Concejo Municipal.
Se pavimentará la mano este-oeste de avenida Muriel, y también se comenzará con el proyecto de pavimentación de calle Colombia; única que queda sin asfaltar en el lugar.
“La verdad que, como siempre, agradecemos el intercambio que podemos tener con el Intendente y también con los secretarios. La relación siempre es muy fluida. Tenemos comunicación directa con ellos ante cualquier eventualidad, y también tenemos el teléfono abierto para comentarles los proyectos y los trabajos que venimos realizando”, finalizó la presidenta vecinal.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.