
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela continúa promoviendo el compromiso ambiental en la ciudadanía. En este contexto, se entregaron cestos diferenciados a representantes vecinales de diferentes barrios de la ciudad para que coloquen en las sedes.
Locales12 de mayo de 2023El Programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se viene implementando desde hace 15 años en la ciudad, con el objetivo de incentivar el compromiso de los vecinos y las instituciones en relación al cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
En el marco de esta iniciativa, el municipio concretó un encuentro con los representantes de las comisiones vecinales de diferentes barrios, donde se compartió información sobre la separación de residuos y se entregaron cestos diferenciados con stickers y afiches informativos.
“Las iniciativas que llevamos adelante desde el Instituto siempre buscan generar la participación ciudadana y lograr el trabajo articulado con los diferentes sectores y actores sociales. Las acciones que llevamos adelante hoy permiten que el mensaje pueda replicarse y construir conciencia ciudadana”, señaló la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
También expresó: “Sabemos del compromiso de los vecinalistas, y qué mejor que sean ellos mismos los promotores de la separación de residuos en sus propios barrios. Hoy se realiza la entrega de cestos, pero desde hace mucho tiempo el Estado local viene trabajando para potenciar la correcta separación y disposición con programas donde participan diferentes áreas de trabajo”.
Cabe mencionar que estuvieron presentes la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; integrantes del IDSR y los representantes de los barrios Barranquitas, San Martín, Sarmiento, 9 de Julio, Fasoli, 30 de Octubre, Martín Fierro, Antártida Argentina, Mosconi e Ilolay.
En un segundo encuentro que se realizará la semana próxima, participarán los representantes de los barrios restantes.
Educación ambiental
La presidenta vecinal del barrio 9 de Julio, María Elena Monroy, contó: "Fuimos convocados por la Municipalidad para recibir tachos destinados a la separación de residuos. Va a estar a la vista de todas las personas que circulen por el lugar. En nuestra vecinal tenemos muchos talleres, así que pienso que también tiene un fin educativo y de concientización, porque la gente que va y visita nuestra vecinal por diferentes motivos, va a ver la cartelería y me parece que de esa manera brindamos información al vecino de lo que tiene que hacer en su casa en el día a día".
Por su parte, el presidente de la vecinal del barrio Martín Fierro, Daniel Deramo, declaró: “Estamos acá tratando de aprender un poquito más sobre residuos. Nos entregaron unos cestos para clasificar la basura y coloquemos dentro de la vecinal. En estos espacios aprendemos y nos permiten enseñar a la gente del barrio, ya que en nuestro caso tenemos un pequeño problema con este tema, hay gente que no sabe cómo es el sistema”.
Finalmente, agregó: “La vecinal está continuamente abierta. Tenemos un grupo en el barrio para mostrar a la comunidad cuál es la forma de separar. Si bien ya hemos hecho encuentros, hay gente que no sabe días y tipos de residuos. Es una forma de concientizar, por eso agradezco el espacio, y por eso uno se toma el tiempo para venir y aprender lo que luego tiene que transmitir al vecino”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.