Maltrataba a su perra y fue multada

Una mujer que fue investigada por maltratar a una perra deberá donar 252 kilos de alimento balanceado al Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal

Provinciales05 de mayo de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
0ad4cd1d0e960422fe7434a9c4580650

Una mujer de 78 años a la que se investigó penalmente por maltratar a una perra en Venado Tuerto deberá donar 252 kilos de balanceado al Instituto Municipal de Salud y Convivencia Animal (IMUSA) de esa ciudad. El alimento deberá ser de una marca específica y se entregará en una bolsa mensual de 21 kilos durante un año.

La reparación económica fue dispuesta por el juez Eduardo Bianchini en el marco de una audiencia de suspensión de juicio a prueba –también conocida como probation–, que se realizó en los tribunales venadenses.

El fiscal Horacio Puyrredón estuvo a cargo de la investigación. Según indicó, además de la donación, la imputada –cuyas iniciales son IS–, deberá cumplir normas de conducta durante un año. Asimismo, tendrá que asistir a charlas de concientización brindadas por el IMUSA y presentarse periódicamente en la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), de Venado Tuerto.

Golpes
Puyrredón relató que “el lunes 20 de marzo a la siesta, la mujer golpeó varias veces con un palo de madera la cabeza de una perra de tamaño mediano y puso en riesgo su salud”, y señaló que “fue en una vivienda de calle Gobernador Molina al 300”.

“Mientras se llevaba a cabo la agresión, llegaron al lugar agentes policiales que habían sido convocados por la directora del IMUSA”, afirmó el fiscal.

“Tras la intervención de los uniformados, la perra fue atendida por un médico veterinario”, valoró el representante del MPA. “El profesional constató que presentaba alopecia crónica y heridas en el cuello generadas por el uso recurrente de un elemento de sujeción extremadamente ajustado”, precisó.

Crueldad
La mujer de 78 años fue investigada por la autoría de actos de crueldad animal.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.