
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El Estado local se presenta puerta a puerta en toda la ciudad para difundir la campaña preventiva. Ante la baja de casos, se suspendió la fumigación espacial. Al respecto, el equipo de salud realizará la evaluación correspondiente sin dejar de lado los bloqueos, en los casos que sean necesarios.
Locales04 de mayo de 2023La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Rafaela comunica que finalizaron los ciclos programados de fumigación espacial para prevenir el dengue en el ámbito de nuestra ciudad.
Diego Lanzotti, subsecretario del área Salud, explicó que “en los próximos días se realizarán las evaluaciones pertinentes, de acuerdo a la curva de casos y a la ubicación de los mismos”.
La fumigación solo es útil cuando se produce un intenso brote y que su suspensión se produjo ya que “estamos viendo que se presenta una curva netamente descendente con mucho menos casos diarios por lo que se va a cambiar la modalidad ”, según manifestó Lanzotti.
Asimismo, se continuará con la campaña de prevención y promoción contra el dengue puerta a puerta, casa por casa. En tanto que los bloqueos seguirán en marcha.
Es importante recordar a la población que la base de la prevención del dengue está en nuestros domicilios, en nuestros patios, cuidando los reservorios para que no tengamos criaderos de mosquitos.
El Estado local recomienda buscar los reservorios que estén en nuestras casas o en sus alrededores ya que eliminándolos se evitan posibles brotes.
El mosquito transmisor del dengue y de otras enfermedades, como chikungunya y zika, han traído a nuestro país distintas afecciones; no solo las de tipo uno como la que predomina en Rafaela.
Cada familia, en cada casa, debe tomar conciencia y ser responsable del cuidado que se debe poner en práctica con el objetivo de que, entre todos, cuidemos nuestro ambiente. En el caso de tener terrenos linderos que presenten algún inconveniente comunicarlo al 147 Rafaela Responde para que personal idóneo proceda ante la situación.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre