Vialidad Nacional licitó Obras para Ruta 11 entre Santa Fe y Gobernador Crespo

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, concretó la apertura de ofertas para adjudicar obras de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 11 desde Santa Fe hasta Gobernador Crespo. Bajo un monto de referencia de $ 18.500 millones se presentaron tres empresas a la compulsa de precios. El contrato abarca la completa recuperación de 154 kilómetros, incluidas las travesías urbanas y la Circunvalación Oeste de la capital provincial, con un plazo total de seis años de mejoras y conservación de la transitabilidad.

Nacionales24 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
RN 11 - TIPO DE OBRAS LICITADAS TRAMO - SANTA FE - GOB CRESPO - 24-4-23 ...

Bajo un proyecto elaborado por el 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional licitó esta mañana obras integrales de bacheo y repavimentación para la Ruta Nacional Nº 11 desde Santa Fe hasta Gobernador Crespo. El tramo incluido comprende desde el intercambiador de RN 11 y RN A007 frente a Cilsa hasta el empalme con Ruta Provincial 39 en Gobernador Crespo. Mediante el sistema en línea de acceso público “ContratAr” se recibieron las siguientes ofertas: POSE SA ($ 24.534.119.283,59) – Luis Losi S.A. ($ 24.999.425.797,86) – ROVIAL S.A. ($ 27.898.628.596,30). Las cotizaciones presentadas serán analizadas dentro del proceso administrativo licitatorio.

Cabe recordar que el contrato tipo CReMa de recuperación y mantenimiento licitado hoy prescribe durante los dos primeros años de plazo las tareas principales de arreglos de la calzada, con el fresado, bacheo y la repavimentación completa de los 154 kilómetros que separan Santa Fe de Gobernador Crespo. Dentro de las obras se incluirá la reparación de todas las travesías urbanas de la RN 11, entre las que se destacan las localidades de Candioti, Nelson, Llambi Campbell, Videla, San Justo, Ramayón, Marcelino Escalada y Colonia Silva. Asimismo, la repavimentación incluirá a la Circunvalación Oeste de Santa Fe, en su tramo de asfalto, entre Cilsa y el Hipódromo Las Flores, más el bacheo de losas de hormigón en el resto de la avenida hasta llegar al empalme en Recreo.

Más allá de los dos primeros años de obras principales de recuperación, durante cuatro años más se sumarán para el corredor tareas de conservación y mantenimiento, con corte de pasto, limpieza de zona de camino y desagües, nueva cartelería, reemplazo de barandas y demarcación horizontal. De este modo, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación tendrá un contrato de seis años de intervenciones sobre RN 11 para el tramo entre la capital provincial y Gobernador Crespo.

Respecto de otros tramos de la Ruta Nacional Nº 11 bajo atención de Vialidad Nacional, desde el 7º Distrito Santa Fe se aguarda la firma de los contratos para el inicio de supervisión de las obras en el tramo desde Gobernador Crespo y Reconquista/Avellaneda, y desde Rosario a Santa Fe. En estos casos las licitaciones adjudicadas comprenden contratos tipo “Modulares”, de mantenimiento y conservación, por dos años de plazo para atender la situación de transitabilidad. Finalmente, se recuerda que entre Avellaneda y Resistencia (Chaco) comenzaron las primeras tareas de otro contrato tipo CReMa, comenzó con las primeras acciones de conservación en marzo, mientras se planifican iniciar durante mayo las tareas de bacheo profundo y repavimentaciones en territorio santafesino.

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.