“Mi barrio más limpio” de la mano de Agentes Comunitarios

Esta acción involucra diversas áreas buscado cuidar la salud de la población, promoviendo la higiene urbana y el compromiso ciudadano. En esta ocasión, el plan involucra a los barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, 2 de Abril y Mora, trabajando con sus vecinos y vecinas para generar acciones transformadoras.

Locales30 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-30 at 14.15.55

El programa Creando Conciencia, cuenta con un grupo de Promotoras Ambientales que recorren los barrios de la ciudad, concientizando y relevando información. Estos datos sirven para la toma de decisiones y la propuesta de acciones, que permiten resolver las situaciones que se presentan en los diferentes sectores.

En este contexto, se han detectado numerosos sectores con focos de contaminación por los residuos sólidos que se desechan en lugares inapropiados, sin respetar formas, días y lugares de separación.

Para poder hacer frente a la problemática, las Secretarías de Ambiente y Movilidad, de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Espacios Públicos y Transporte de la Municipalidad de Rafaela, continúan llevando adelante la iniciativa "Mi barrio más limpio".

Este programa tiene el firme objetivo de involucrar a las y los ciudadanos y convertir a vecinos y vecinas en protagonistas activos en la propia realidad barrial, y a la vez, en promotores de los cambios que quieren y se necesitan lograr en el barrio, a través del trabajo conjunto y comunitario.

La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, agregó al respecto: “Este es un plan de trabajo que lleva materializándose desde hace algunos años, y en el que diferentes grupos de vecinos y vecinas han participado, involucrándose en la realidad de su propio sector”.

“Siempre señalamos que las mejoras en los barrios sólo pueden lograrse en la medida en que la propia comunidad participe en la búsqueda de soluciones y en la ejecución de tareas. No se reduce a limpiar sino que la transformación que se quiere lograr es más profunda"; continuó. 

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: “El trabajo en territorio que realizamos nos permite implementar programas y planes adecuados para las problemáticas y necesidades de cada sector”.

“Volvemos a poner en valor el trabajo de concientización que los propios vecinos y vecinas pueden hacer en los barrios porque sabemos que es el mejor mensaje. Las transformaciones siempre son más efectivas cuando los cambios surgen a partir de quienes se ven afectados por la problemática que se quiere resolver. Por eso los ciudadanos que se comprometen cumplen un rol fundamental y se transforman en agentes comunitarios”; valoró Caruso. 

Finalmente, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, contó: “Es otro servicio más que se suma al barrio. Este grupo que está colaborando se suma a los demás servicios que se prestan desde el municipio como son la recolección domiciliaria y de patio”.

“Para mantener la limpieza y el orden es fundamental la participación ciudadana, sobre todo en esta época en la que se encuentra presente el dengue en la ciudad. Por lo que es imprescindible mantener la limpieza y evitar acumular agua para no tener criaderos de mosquitos”; concluyó. 

Acciones

Para iniciar las acciones, se llevarán adelante reuniones en cada uno de los barrios. Luego se conformarán grupos nuevos de “Agentes Comunitarios Ambientales", que realizarán diferentes acciones durante cuatro horas semanales distribuidas en dos días.

En algunos sectores hay grupos que ya están conformados y aún deben completar su período de colaboración.

Cada sector contará con agentes que se ocuparán de realizar la limpieza de espacios públicos y calles. También la recolección y/o acomodamiento de residuos que se encuentren dispersos en lugares no correspondientes.

Además, llevarán a cabo tareas de promoción y capacitación puerta a puerta acercando a cada familia información sobre todos los programas y servicios del Estado local para la recolección de residuos. Esta actividad estará acompañada por las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Para poder brindar oportunidades a un número mayor de vecinos y vecinas, los equipos trabajarán durante tres meses, dando lugar a un nuevo grupo de trabajo.

Desde el municipio se brindará la coordinación de acciones y el detalle de horarios y tareas a realizar en los diferentes sectores. Además de abastecer a cada grupo con los elementos de trabajo necesarios para realizar la limpieza. También se realizará el control y evaluación de desempeño de cada uno de los Agentes Comunitarios.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.