Avanzan las obras hídricas y viales en el acceso a la Cooperativa Margarita desde la Ruta Nacional N°11

Los trabajos ubicados en la zona sur del departamento Vera cuentan con una inversión superior a 1.100 millones de pesos y permitirán mejorar la transitabilidad y seguridad vial en un tramo de 16 kilómetros.

Provinciales27 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-03-25NID_277612O_1

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad avanza con la ejecución de la obra de estabilizado granular sobre la Ruta Provincial N°87-s, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°11 y el establecimiento de la cooperativa de la localidad de Margarita.Con un contrato suscripto por $1.112.220.828,61 con la Unión Transitoria entre las firmas Mem Ingeniería S.A. y Ferrer S.A., las tareas tuvieron inicio el 12 de enero y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

Sobre los trabajos, el administrador general de la DPV, Oscar Ceschi, destacó: "La obra se licitó en noviembre, comenzó en enero y hoy ya la encontramos en un avance cercano al 20%. Es un orgullo poder mejorar la infraestructura de los pueblos con estos trabajos que aseguran la conexión con una traza tan importante como la Ruta Nacional N°11 y previenen problemas de inundaciones con las nuevas alcantarillas. Es otra de las rutas que desde la gestión de Omar Perotti estamos interviniendo en el norte provincial, que es un lugar históricamente postergado y nosotros le estamos brindando la importancia que se merece".

En el tramo transversal de 16.000 metros, se ejecutará una calzada de 6 metros de ancho con banquinas de 3 metros por lado y nuevas barandas metálicas de defensa en distintos sectores. Sobre la base estructural, se realizará el escarificado y la recompactación de la base de asiento, donde se desarrollará una superficie de ripio de 20 centímetros de espesor.

Entre los trabajos efectuados al momento, se destaca la conformación de terraplenes en los primeros kilómetros del tramo y la ejecución de una alcantarilla tipo cajón de hormigón armado en el kilómetro 3,3 donde la traza coincide con el cauce del Arroyo Espín. Cabe destacar que el proyecto contempla alcantarillas laterales de caños de Hormigón Armado y transversales tipo A1 y A2.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.