
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde su puesta en marcha, alrededor de 3500 personas adhirieron al programa para colaborar con las acciones de prevención en seguridad que lleva adelante el Estado local con el apoyo de la Provincia. Hacer la capacitación es fundamental.
Locales15 de marzo de 2023El programa Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos que acompañan las acciones que el Estado local lleva adelante en el marco de sus políticas públicas de prevención en seguridad.
Desde su puesta en funcionamiento el equipo de Ojos en Alerta llevó a cabo cerca de 300 capacitaciones; en tanto que el total de personas adherentes rondan las 3500 personas.
Naturalmente, cada persona que concreta su capacitación distribuye el número de alerta en el seno de su familia y amistades. Así lo demuestra un relevamiento efectuado por el equipo del ICEDeL, el cual da cuenta que son 20.000 vecinos, aproximadamente, los que tienen Ojos en Alerta en su teléfono celular. Es por ello que la Secretaría de Prevención en Seguridad solicita que quienes no se hayan capacitado sobre el uso correcto de la herramienta lo hagan para evitar errores en los procedimientos.
Cómo inscribirse
Quienes no hayan realizado el curso de capacitación a que se inscriban en el sitio web https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326 o mediante correo electrónico [email protected]
Las mencionadas capacitaciones se llevan a cabo a través de la plataforma Zoom los días jueves, a las 20.30. Además, el equipo de Ojos en Alerta se encuentra abierto a todas las propuestas. Es por ello que viene concretando capacitaciones de acuerdo con las solicitudes recibidas en vecinales, espacios públicos, domicilios particulares, instituciones y empresas.
Ojos en Alerta es un programa que cuenta con el celular de cada vecino y vecina como base tecnológica. En él se genera un acceso directo de WhatsApp que otorga la posibilidad de alertar a la base activa ubicada en la sede del Centro de Monitoreo Urbano sobre cualquier tipo de emergencia o situación sospechosa que pudiera ocurrir.
En ese sentido, la cantidad de avisos receptados por el programa rondan los 5800, desde su implementación. Con respecto a esto, el 31 por ciento de las alertas corresponden a actitudes sospechosas y prevención de daños; 8 por ciento a siniestros viales; 8 por ciento a delitos y 12 por ciento a otras cuestiones variadas.
Para el Estado local resulta muy importante el interés que demuestra la ciudadanía, tomando el compromiso de colaborar con la prevención.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.